- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 17 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Morales señaló que la decisión se tomó en el ampliado de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba que se desarrolló ayer. Estimó que al menos 100 mil personas simpatizantes del MAS participarán de la concentración que se prevé se realice en la pista del aeropuerto de Chimoré.
"De consenso, se ha decidido que vamos a arrancar con una gran concentración en el trópico de Cochabamba. Nos hemos inscrito cerca de 140 mil militantes (...) Queremos garantizar la presencia de 100 mil personas, aunque no hay un espacio para albergar esa cantidad", dijo.
Morales, durante la entrega de la terminal terrestre en la localidad de Entre Ríos, remarcó que confía ganar con el más del 70% de votos en los comicios generales.
"Quisiera que nos acompañen esta nueva gestión más, las encuestas siempre han minimizado los resultados (...), se adelantaron las elecciones así que todos a convencer, a conquistar, a buscar más apoyo, para seguir ganando con más del 60%, quiero decirles que esta última gestión va a ser mi despedida y quisiéramos ganar con el 70%, sería algo histórico", agregó durante su discurso.
Nueve binomios de presidente y vicepresidente están habilitados para participar de las elecciones nacionales que se realizarán en octubre de este año. Evo Morales y Álvaro García Linera irán por el MAS; Óscar Ortiz y Edwin Rodríguez por la Alianza Bolivia Dice No; Carlos Mesa y Gustavo Pedraza por Comunidad Ciudadana (CC).
También están habilitados Virginio Lema y Fernando Untoja del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR); Israel Rodríguez y Faustino Challapa de Frente Para la Victoria (FPV); Félix Patzi y Lucila Mendieta del Movimiento Tercer Sistema (MTS).
La lista se completa con Jaime Paz Zamora y Paola Barriga del Partido Demócrata Cristiano (PDC); Víctor Hugo Cárdenas y Erick Peinado de Unidad Cívica Solidaridad (UCS); Ruth Nina y Leopoldo Richard Chui por el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).