- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: sábado 16 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La resolución judicial permite a Quispe salidas laborales de lunes a viernes, mientras que lo obliga a quedarse en casa con detención los sábados y domingos, precisó la abogada de Quispe, Zuleika Lanza.
En este proceso, Quispe ya fue aprehendido en dos ocasiones con órdenes emitidas por autoridad judicial para obligarlo a que se presente a las audiencias.
La abogada Lanza complementó que también se fijó una fianza de Bs 5.000, en caso de recaptura del diputado.
Criticó la decisión judicial, tomando en cuenta que Quispe es un diputado que no sólo hace su trabajo de fiscalización de lunes a viernes, sino fundamentalmente los fines de semana.
Consideró que se está afectando el derecho de locomoción del legislador, por lo cual se apeló la decisión judicial.
La dirigente Felipa Huanca aseveró que Rafael Quispe se aprovecha de su condición de parlamentario para mentir y difamar. Sostuvo que de no ser diputado, el opositor ya estaría “adentro”, es decir, en la cárcel.
“Si no hubiera sido diputado, ahora (Quispe) habría estado adentro”, dijo Huanca, después de la audiencia cautelar en que un tribunal dictó detención domiciliaria contra Rafael Quispe.
Huanca sigue un juicio al diputado Quispe por acoso político. Argumenta que el opositor recurrió a difamaciones para perjudicarla en su candidatura para la Gobernación de La Paz en 2015.
La oficialista recordó que Quispe ya tiene medidas sustitutivas desde el año pasado, pero recurre a “chicanas” para no asistir a las audiencias, por lo cual el tribunal decidió endurecer las medidas en su contra.
El opositor sostiene que este proceso es de carácter político, puesto que él sólo denunció el caso del Fondo Indígena. Huanca respondió que quien usa políticamente el caso es Quispe.
“Voy a seguir luchando con mucho coraje y voy a demostrar cómo (Quispe) ha mentido al pueblo”, agregó Huanca.