- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 16 de marzo de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Viceministerio de Transparencia denunció a las exautoridades, cinco funcionarios y exfuncionarios por seis delitos.
El viceministro Diego Jiménez afirmó que las irregularidades son por presunto peculado, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, manipulación informática de los ingresos, conducta antieconómica y sustracción de documentos.
“Se va a procesar también a muchos funcionarios y exfuncionarios. De momento, tenemos plenamente identificados a cinco”, declaró.
Jiménez manifestó que los informes de la Procuraduría, Contraloría y el Ministerio de Justicia instruyen al alcalde suplente Antonio Montaño que haga tres auditorías para establecer el daño económico.
La primera, para determinar los recursos desviados; la segunda, para la compra de asfalto, y la tercera, para la contratación de personal con presuntos ítems fantasma.
El Viceministro comentó que hallaron cheques de 10 mil bolivianos sin descargos que comprometen a dos exfuncionarios: Gerson Escalera y Jesús Saldívar. Ambos denunciaron a Jayta y al expresidente del Concejo Municipal Víctor Osinaga por presuntos cobros irregulares a empresarios para la adjudicación de obras.
Asimismo, remarcó que los funcionarios de la gestión del alcalde suspendido se “llevaron documentación a sus casas” y borraron el registro biométrico. El último elemento es clave para investigar la denuncia que presentó la concejala Angelina Zeballos sobre ítems fantasmas y nepotismo.
Al respecto, el asesor legal de la Alcaldía, Milton Soto, indicó que se constituirán en parte querellante y coadyuvarán con los fiscales para sancionar a los responsables de las irregularidades.
“Estamos recabando información para que sea analizada por el equipo jurídico de acuerdo a las recomendaciones”, concluyó. La directora jurídica, María del Carmen Borda, dijo que tres abogados revisarán la documentación de los funcionarios para verificar que no tengan ningún tipo de observaciones. También verán si hay casos de nepotismo.
IDENTIFICAN 53 CASOS DE NEPOTISMO
El director de Recursos Humanos de la Alcaldía, Jorge Nava, aseveró que a la fecha identificaron 53 funcionarios que tienen algún grado de parentesco con autoridades y servidores públicos. Varios ya fueron retirados y reemplazados.