- Correo del Sur - Evaliz Morales descarta su postulación a algún cargo en las elecciones generales
- Correo del Sur - Evaliz descarta cualquier candidatura
- La Razón - Por ‘vulneraciones’, vocal pedirá al Sifde informe sobre campañas
- La Razón - Papeletas ya están en Santa Cruz bajo resguardo militar
- Correo del Sur - Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
- EJU TV - TSE: Candidatos presidenciales presentarán sus propuestas el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- ATB DIGITAL - El TSE fija fechas para los debates presidenciales: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- VISION 360 - TSE realizará este domingo el segundo simulacro real del sistema de difusión de resultados preliminares de las elecciones
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: El Día
Fecha de la publicación: jueves 14 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El legislador accedió a información del Registro Público de Comercio de México, donde se establece que Neurona Consulting fue creada en enero de 2017, con un capital inicial de poco más de 5.000 dólares, para objetivos sociales muy diversos, como reclutamiento de personal; compra, venta y transporte de máquinas, muebles e instrumentos para el hogar y la oficina; arrendamiento, compra y venta de inmuebles; asesorías de carácter administrativo, comerciales y de comunicaciones; elaboración de catálogos y hasta participación en ferias.
Pese a su escasa experiencia, el 2 de marzo de 2018 la empresa se adjudicó un importante servicio de consultoría, bajo la modalidad de contratación directa, para elaborar la estrategia comunicacional Mar para Bolivia y, posteriormente, un contrato administrativo para la producción de material audiovisual y artes gráficas bajo la modalidad de "contratación directa de servicios especializados en el extranjero" para la misma campaña, indicó el senador Ortiz.
Por este motivo, presentó una Petición de Informe Escrito (PIE) ante el Ministerio de Comunicación para que explique porqué la sociedad mexicana fue contratada directamente como si fuera una empresa especializada en servicios que no se brindan en el país.
En la gestión de la exautoridad se realizaron millonarios contratos, una de las adjudicaciones asciende a 8,8 millones de bolivianos y corresponde a la firma mexicana Neurona Consulting. Cisneros Interactive Bolivia ganó dos licitaciones por un monto total de cinco millones de bolivianos, según un diario paceño.
"Quiero dejar claro el fondo del problema: una contratación directa a una empresa extranjera sólo se puede justificar si esta tuviera tal grado de especialización que no hubiera quien ofreciese ese servicio en Bolivia y, al mismo tiempo, que ofreciera algún servicio que tampoco esté disponible en el país", expresó Ortiz.
Sobre los contratos de los que la empresa mexicana se habría beneficiado, el senador Ortiz indicó que el número no se ha determinado porque el Ministerio de Comunicación está evadiendo las respuestas.
"Por ello se está demandando en la PIE que el ministro Canelas haga públicos todos los contratos suscritos con Neurona Consulting, como también los antecedentes: bajo qué informes se decidió por la contratación de esta empresa; si hubo otras empresas proponentes invitadas; qué documentos y experiencia acreditó la compañía y cuánto se le pagó por cada contrato", concluyó el presidenciable de oposición.