Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 14 de marzo de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El comandante departamental de la Policía, Raúl Grandy, minutos antes de la gasificación, pidió a los pobladores que levanten los bloqueos, mientras los dirigentes sostenían una reunión. El sector negó la petición y la máxima autoridad policial advirtió: “Se va a intervenir. Tengo una orden y la voy a cumplir”.
Casi de inmediato, los efectivos se pusieron en fila, mientras otros iban descendiendo de las patrullas policiales y gritaban “!Cascos, cascos!”. En tanto, los comunarios coreaban “¡No tenemos miedo, carajo, no tenemos miedo!”.
Los pobladores de Vinto iniciaron sus medidas hace 22 días. Exigen que tres concejales cedan sus cargos a sus suplentes y cumplan con la alternancia. Ese lío ocasionó que la Alcaldía y el Concejo Municipal estén tapiados.
Vladimir Peláez, miembro del Comité de Bloqueo, aseguró que la Municipalidad seguirá cerrada hasta que los legisladores “den un paso al costado”. Sin embargo, los concejales aseguran que no cederán porque no hay norma que les “obligue”. Los concejales Martha Choque y Hugo Cáceres mostraron documentos que evidencian la transacción económica con sus suplentes. Choque pagó 22 mil bolivianos a Zacarías Fuentes, su suplente. En el documento se compromete a “no reclamar la alternancia hasta la conclusión de la gestión, en 2020. Si lo hace, deberá pagar el doble de la suma entregada a la titular”. Hugo Cáceres entregó a Lucy Estrada, su suplente, tres mil dólares de los 6 mil dólares que pactaron.
SIPE SIPE El municipio de Sipe Sipe está dividido. Hace dos días, tapiaron la Alcaldía pidiendo transparencia y obras, mientras que otro sector emitió un voto resolutivo en respaldo de la alcaldesa María Heredia, y dio 24 horas para que levanten la medidas.
Filber Cáceres, secretario ejecutivo de la Subcentral Marcelo Quiroga Santa Cruz, señaló que la Municipalidad continuará tapiada hasta que el gobernador Iván Canelas y autoridades de Gobierno se reúnan con el sector. Piden la renuncia de la Alcaldesa, ejecución de obras y además aclarar el destino de 68.2 millones de bolivianos.
Sanciones
El dirigente Vladimir Peláez señaló que analizarán sanciones contra suplentes que recibieron dinero.
2 Veces
La Policía usó agentes químicos por segunda vez, en Vinto. El martes desbloqueó la ruta del mismo modo. El Comandante dijo que no se puede perjudicar a quienes buscan llegar a destino.
Datos
Sipe Sipe
El dirigente vecinal, Filber Cáceres señaló que los tres distritos de Sipe Sipe exigen la renuncia de la Alcaldesa. Pidieron que se esclarezca el informe que emitió la Contraloría General del Estado (CGE), que observa cuentas que no están claras. Al respecto, la alcaldesa María Heredia aseguró que no hay “dinero en efectivo”, puesto que están en las obras. Aclaró que se están regularizando proyectos para que pasen como activos fijos y así subsanar las observaciones. Piden la renuncia de tres concejales.
Vinto
La alcaldesa de Vinto María Patricia Arce, solicitó a la CGE hacer auditoría especial en la Municipalidad, ante la susceptibilidad de los comunarios. También al Viceministerio de Transparencia.
Tiquipaya
La vicepresidenta del Concejo Municipal de Tiquipaya, Consuelo Gómez, denunció ayer al alcalde Juan Carlos Ángulo por incumplimiento de deberes, usurpación de funciones y abandono de fuente laboral. Señaló que el Alcalde no pidió permiso para viajar a Brasil y que se está a punto de perder más de 2 millones de bolivianos por la construcción de un puente que sería financiado por una institución.