Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 12 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Si bien es una gestión importante la reivindicación o pliego petitorio, es importante plantear un plan estratégico, una agenda política, un programa político para que todos los sectores estén inmiscuidos”, señaló.
Aseguró que el plan tiene el fin de que todos los bolivianos se beneficien de “la estabilidad económica que tiene el país, a la cabeza de nuestro presidente” Evo Morales.
Huarachi, asimismo, apuntó que “hay que seguir trabajando porque 12 o 13 años no había sido suficiente”. En ese marco destacó la “cohesión” del oficialismo y afirmó que “los trabajadores organizados en sindicatos somos la garantía de este proceso revolucionario”.
“Un trabajo conjunto de todos y las tareas que vamos a dar a partir de la fecha en los nueve departamentos, a la cabeza de la Conalcam, la COB, federaciones, confederaciones, para fortalecer las Codelcam (Coordinadora Departamental por el Cambio). Siempre hemos dicho: nosotros vamos a ser incluyentes”, señaló el dirigente del ente matriz de los trabajadores.
En esa trabajo, también serán incluidos los profesionales, intelectuales y empresarios, “que tienen que ser parte de este programa político”, subrayó Huarachi. (12/03/2019)