- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 12 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La citada disposición fue ejecutada con cierta obligatoriedad, más que por interés o entusiasmo por los servidores, asistiendo a las clases de enseñanza de idiomas nativos, según el uso y la región; pues constituía condición sine qua non de permanencia en la función pública, así como para optar a cualquier postulación a cargos de la esfera gubernamental. El no cumplimiento de esta disposición debería dar lugar al despido directo de funcionarios, es decir de los que no acaten tal requisito, como fue advertido por el mismo Presidente el 26 de julio de 2015 en un acto en el municipio de Puna (Potosí) y que no dejó de ser una más de las desafortunadas aseveraciones a las que nos tiene acostumbrados.
Al presente, la evaluación de las aptitudes lingüísticas adquiridas por los servidores públicos podría ser calificada como laxa, displicente y que incumple lo previsto por la Ley 269; pues, en la práctica se ha evidenciado excepciones, privilegios y en otros, el despido de funcionarios para reemplazarlos con personal “más comprometido con el proceso de cambio”; haciendo entrever que dicha ley ejerce cierta condición de funcionalidad y sometimiento ideológico al partido gobernante y es utilizada hábilmente para desligarse circunstancialmente de quienes no comulgan con sus ideales.
Precisamente ahí radica nuestra crítica e incomodidad ante los privilegios y excepciones en la aplicación imparcial de la Ley 269 -como ha sido una constante en el accionar del partido gobernante MAS-, siendo el caso concreto del Presidente y Vicepresidente, quienes en reiteradas ocasiones han demostrado sus grandes limitaciones en el manejo, pronunciación y entonación de un idioma nativo, evadiendo sistemáticamente las invitaciones de la prensa para brindar un simple saludo en idioma nativo, sea en aimara o quechua, aun obtusa y forzadamente, como fue el breve y trastabillado discurso en aimara de Morales en ocasión del Año internacional de las Lenguas Indígenas en la ONU; acrecentando aún más el debate en el país sobre si los dos primeros mandatarios efectivamente hablan una lengua nativa, como ordena la Constitución.
Morales y García se encuentran inscritos como candidatos para las elecciones generales de fin de año y habrían presentado ante el TSE certificados de aprobación de idiomas nativos emitidos por la EGPP. De acuerdo con la inscripción como candidato presidencial, Morales entregó dos certificados que señalan que es “aimara y quechua hablante”; mientras que su acompañante es “aimara hablante”. A pesar de tales certificaciones, no han tenido la capacidad de demostrar, con solvencia pública, el dominio de una segunda lengua oficial, ni siquiera medianamente sus habilidades comunicacionales de pronunciación y entonación, por lo que, si se aplica a letra muerta el reglamento de habilitación de candidatos a Presidente y Vicepresidente del TSE, deberían ser automáticamente inhabilitados.
Lamentablemente, es pedir demasiado a una instancia cooptada, servil, sumisa, parcializada y cómplice de las disposiciones arbitrarias del partido gobernante MAS; pues ha permitido la participación de un binomio (Evo-Álvaro) que constitucionalmente está inhabilitado.
El autor es MGR. Docente e investigador, Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Cbba.