- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 10 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No nos sorprendería que saquen algo contra nosotros, que se inventen. Nadie está libre de las acusaciones falsas que hace el MAS que son parte del proceso electoral pero la población sabe y nos les cree porque todo el tiempo mienten”, manifestó Beatriz Álvarez, concejala de Soberanía y Libertad (Sol.Bo).
El MAS, semanas atrás, denunció al concejal Fabián Siñani y su relación con la empresa Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales (Tersa S.A.), donde su esposa Maricruz Medrano, era la representante legal, pero esta empresa prescindió de sus servicios a la semana de conocerse el caso.
La segunda denuncia fue una vez más contra Medrano, quien hacia trámites municipales para la empresa Toyosa S.A. relativos a problemas en el uso de suelos en el predio propiedad de la empresa, ubicado en la curva Holguín de la zona de Obrajes; además que la asistente del concejal Pedro Susz, Marcia Romero, quien ya renunció, es conyugue del subgerente de dicha empresa.
Frente a la ola de denuncias desde la bancada de diputados del MAS, la representante departamental de CC, Álvarez, aseguró que es un tema “netamente político”, pero que el mismo, no les va distraer porque como Gobierno Municipal de La Paz, tienen mucho trabajo y están en pleno desarrollo e instalación de equipos de diálisis que serán para las personas que necesitan con urgencia esta asistencia médica y que el municipio les otorgará, precisó.
Recalcó que las intenciones del MAS es dañar a Sol.Bo, porque es parte de la alianza Comunidad Ciudadana, organización política que sostiene la candidatura del expresidente Carlos Mesa, quien cada vez se afianza más hacia el electorado paceño y para esto internamente se están organizando.
“Es una arremetida política contra Sol.bo, porque los del MAS saben que cada vez estamos más fuertes y por eso están acudiendo a la guerra sucia pero no dejaremos que nos distraigan, porque lo que buscan es desbaratar la alianza, ellos han visto las encuestas, nosotros fuertes y por eso están asustados”, afirmó Álvarez.
NO ES POLÍTICO
La diputad del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito Sandoval, negó que se trate de posturas políticas las denuncias de la “red de relaciones del Gobierno municipal con algunas empresas proveedoras de servicios al municipio”.
“No hay interés político. No son datos forzados son absolutamente ciertos y están respaldados (…) el problema de Alpacoma está latente, aún no comienzan la auditoría, persiste la contaminación en la zona y el MAS denuncia por el uso indebido de influencias, incumplimiento y omisión de deberes”, manifestó Brito.
Agregó que los ilícitos por los que denunciaron ya están en la Fiscalía y es contra el concejal Fabián Siñani, Giovanni Jemio, exdirector del Sistema de Regulación Municipal (Siremu), y la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la comuna, Luis Revilla, quien aún apoya a Siñani a pesar que el Concejo decidió por unanimidad remitirlo al Comité de Ética, “no es contra Carlos Mesa”.
“Es absurdo que digan que se trata de posturas políticas, si fuera así que el MAS está desesperado, lo cual no es cierto porque en todas la encuestas estamos primero, segundo que no es un denuncia contra Carlos Mesa; hemos comenzado toda la investigación por el problema de Alpacoma, que sucedió hace un mes y aún persiste, no es de hace años atrás”, aseveró.
Recalcó que como asambleísta representante del departamento de La Paz, tiene la obligación de fiscalizar y gestionar, “tenemos más denuncias pero debemos tener el respaldo para hacerlas públicas”, anunció Brito.