- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 08 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

De acuerdo con información tomada de Brújula Digital, el 22 de octubre de 2015, la EGPP emitió el certificado en el que demuestra que el presidente Morales es 'aimara hablante' y el 19 de noviembre siguiente consiguió el certificado de 'quechua hablante'.

El medio también presenta certificados emitidos en favor del vicepresidente Álvaro García Linera, quién, de acuerdo con la información, aprobó el curso de 'aimara básico' con la nota mínima (70 sobre 100).
"El certificado señala que cumplió las 140 horas requeridas mediante una modalidad virtual entre el 12 de julio y el 22 de septiembre de 2016", da cuenta el medio citado.

Existe un debate en el país sobre si los dos primeros mandatarios hablan una lengua nativa, como ordena la Constitución. Consultado el ministro de Comunicación, ManuelCanelas, sobre el tema, prefirió no emitir comentarios.
El diputado opositor Rafael Quispe y el candidato presidencial Víctor Hugo Cárdenas han denunciado que Morales no habla una lengua nativa y que cuando ha dicho algunas palabras en aimara lo ha hecho con mala pronunciación y entonación.
Conocer lenguas nativas es un requisito que los dirigentes de partidos políticos cumplen escasamente, pero muchos de ellos han podido presentar certificados que establecen que hablan alguna lengua.