- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 08 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La reacción que tuvo la Subcentral Tariquía ha sido precisa para poner las cosas en claro: es sentar un precedente en sentido de que están en el deber de hacer respetar sus derechos (...). Lo que se dio es la imposición del Gobierno y las empresas a una decisión orgánica que asumió la gente en su momento”, señaló.
Campanini explicó que las comunidades campesinas a través de su subcentral presentaron varios recursos a nivel nacional, como una acción popular y un recurso de inconstitucionalidad que no prosperaron, entre otras medidas, por lo que estarían habilitadas a recurrir a instancias internacionales luego de agotar las internas.
El investigador dijo que en aplicación a los contratos firmados por el Gobierno y las petroleras en enero de 2018 para exploración y explotación de hidrocarburos se dio el avance hacia los bloques San Telmo Norte y Astillero, además de la rehabilitación del bloque Churumas,
El proyecto Churumas se encuentra ubicado en la zona núcleo del AP hasta el 2014, cuando el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) rezonificó la reserva natural sin informar de la acción a las comunidades campesinas afectadas.
El proyecto hidrocarburífero incluye la intervención del pozo CHU-X2, así como la perforación del pozo CHU-3.