- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 08 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El fracaso del partido que se presentó como una opción de cambio, a 500 años de opresión colonial; a 200 años de discriminación republicana y a 20 años de neoliberalismo entreguista, está en su propia impostura. Como el fariseo bíblico, alimentó su discurso con falsos testimonios repetidos para una audiencia manipulable pero ampliamente rechazados por las capas medias ilustradas.
Dos casos sirvieron para visibilizar el manejo falsario de los hechos y de sus protagonistas. En plena crisis de 2008, la emboscada en el Porvenir, Pando y el ajusticiamiento de un grupo de sicarios amigos/enemigos en el Hotel Las Américas de Santa Cruz evidenció que el régimen estaba dispuesto a ganar la partida a cualquier costo, aun sacrificando inocentes o partiendo la vida de personajes como Gary Prado.
La desilusión más fuerte, sobre todo entre los jóvenes y los ecologistas- supuestas columnas del ‘cambio’- fue la represión en Chaparina contra los indígenas más indefensos y pacíficos del país. Solo la solidaridad ciudadana abortó un operativo que empezó golpeando a ancianos, separando a madres de sus hijitos, pateando a muchachas. El Tipnis está en el recuerdo y seguirá como la gran mancha roja, así Sacha Llorenti tenga un asiento en las reuniones de la ONU. Impunidad, pero no olvido, ni perdón.
El régimen del MAS fabricó otra marcha y trató de fomentar el mismo entusiasmo entre los paceños para que reciban a sus agentes como a los marchistas del bosque. Claro que no lo logró, pero se sirvió de esa impostura para vengarse de los aborígenes.
El asombro mayor fue la historia de un hijo del propio primer mandatario con una señorita que ejerció falsa pero astutamente de primera dama durante años. Se intentó crear una espesa cortina de humo culpando a los mensajeros de la noticia, en vez de revisar el libreto de Marianela Paco, de Juan Ramón Quintana, de Álvaro García Linera y del propio Evo Morales. ¡Qué bochorno!
En estos meses contemplamos, día a día, el invento de un derecho humano para ser reelegido infinitamente, después de que el MAS anunció tener al menos ocho fórmulas para lograr poner en la papeleta electoral a quienes habían sido derrotados en un referéndum nacional. ¿Quién cree en el argumento jurídico que presenta? ¿Quién confía en el Poder Judicial, en el Tribunal Electoral? Seguir el camino de Daniel Ortega o de Nicolás Maduro no sirve para lograr el respeto interno y de la comunidad internacional.
El MAS acaba de inaugurar un sistema de salud que describe como universal, ¿será? El portero que gana legalmente Bs 2.500 aporta un porcentaje a su seguro; en cambio el cocalero que gana sin registro oficial no aporta nada. ¡Felices los contrabandistas y los ilegales llenos de billetitos verdes! Otros les pagarán los que ellos disfrutarán gratis. ¡Vaya beneficio! ¿O ahora el ministro se operará en Bolivia?