- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Correo del Sur - “Está en riesgo todo lo que se ha logrado”: Luis Arce habla sobre el futuro tras las elecciones
- El Potosí - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Opinión - Nina, la dirigente ‘soldado’ de Evo, vuelve a ser citada para declarar
- Opinión - Hassenteufel inicia baja en el TSE; rumor de ‘renuncia’ disparó recelo
- Correo del Sur - Casa de la Libertad veta actos político partidarios
- Correo del Sur - Candidatos de Libre abren labor comunitaria en Sucre
- Correo del Sur - Andrónico se retracta y le llaman “cobarde”
- BRÚJULA DIGITAL - Cámaras de empresarios y comercio realizan este miércoles debate económico
- Correo del Sur - Del Castillo busca el voto de los cocaleros
- Correo del Sur - Androniquistas desahucian llamado de Arce y evistas piden votar nulo
- El Deber - Santa Cruz: Casi mil personas presentan excusas para no ser jurados electorales
- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 07 de marzo de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El fin de semana pasado, los efectivos de Umopar fueron emboscados por un grupo armado en una pista clandestina en el Chapare, razón por la que el representante de UD consideró necesaria la renuncia del Presidente a su cargo como representante de los productores cocaleros del Trópico de Cochabamba.
En su carta al presidente, Nuñez sostiene que “el sector cocalero del Chapare al parecer tiene sometidas a las fuerzas de seguridad”.
“No hay ley ni institución estatal que controle ese territorio, por ende es apremiante el restablecimiento de la autoridad pública sobre intereses de quienes se creen dueños de este territorio”, agrega.
De acuerdo con las imágenes registradas el pasado fin de semana, los comunarios bloquearon y hostigaron a los efectivos, mientras fugaba una avioneta sospechosa de narcotráfico.
El presidente del Estado también preside la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, lo que para Núñez, es una inconveniencia en el momento de juzgar los acontecimientos, como los ocurridos el fin de semana. “El Jefe de Estado tiene que definir si luchará contra el narcotráfico como mandatario o defenderá a los cocaleros como su dirigente”.
Para Núñez es censurable que a cuatro días de la emboscada en el Chapare no hayan detenidos, pero cuando se trata de los Yungas el Gobierno actúa con rigurosidad contra los productores de coca.
Recordó que, de acuerdo a datos de la Unodc, alrededor del 90 % de la coca producida en el trópico de Cochabamba no pasa por el mercado legal.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, negó que exista “mano blanda para unos y mano dura para otros” y calificó de subjetivo comparar lo ocurrido el fin de semana en el municipio de Villa Tunari de la provincia Chapare de Cochabamba y lo registrado semanas pasadas en lo Yungas de La Paz.
“Existen diferencias en los Yungas, hay un grupo delictivo constituido que ha intervenido en diferentes hechos ilícitos resistencia al trabajo de la FTC, está vinculado a secuestros torturas, presiones, sindicatos, alcaldes personas particulares familias , que actuaron también en el avasallamiento de la Mina Choro, se trata de una organización criminal que fue funcional a diferentes actividades ilícitas, en el Chapare no es un grupo irregular que se constituyó de manera permanente”, manifestó la autoridad.
Romero anunció que se realizarán las investigaciones correspondientes para identificar a los autores del hecho que serán imputados por homicidio en grado de tentativa, portación ilícita de armas, lesiones graves, leves y robo.
El sábado una patrulla de efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) sufrió una emboscada, según el reporte policial, el hecho ocurrido en el Sindicato San Rafael del municipio de Villa Tunari, durante un operativo en una pista “clandestina que se dedica al transporte de sustancias controladas”.
VIOLENCIA CON ARMAS
La Felcn en su informe sobre la emboscada señala que nueve efectivos policiales de Umopar resultaron con graves heridas en el Chapare, en una comunidad llamada San Rafael.
Los efectivos policiales llegaron a la zona para realizar un patrullaje de reconocimiento, cuando vieron aterrizar una avioneta en un lugar, en ese momento, los que habían descendido de la nave sacaron armas de fuego de alto calibre y provocaron heridas a dos oficiales.
Posteriormente, unos 50 pobladores que apoyaban al grupo de personas armadas hostigaron violentamente a los uniformados; en ese momento la aeronave despegó y se perdió de vista.