- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: viernes 01 de marzo de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pasado 27 de febrero, personal defensorial verificó la presencia de un grupo de aproximadamente 40 personas entre mujeres, adultos mayores y varones provenientes de las comunidades de Chiquiacá Norte, Centro y Sud, Chajlla, Loma Alta y Pampa Redonda con quienes se tomó contacto y escuchó sus demandas, las cuales se basan principalmente en rechazar al ingreso de cualquier empresa petrolera a la región.
Durante la visita realizada, se observó la presencia de un contingente policial compuesto por al menos 18 uniformados, quienes no portaban armas de fuego ni bastones. Según el coronel Hernán Romero, responsable del grupo, la Policía en el lugar tiene la misión fundamental de preservar el orden público y evitar disturbios, enfrentamientos o agresiones de cualquier tipo.
La institución defensorial no evidenció que se hayan registrado enfrentamientos, lo cual fue confirmado por la información brindada por los comunarios movilizados, quienes indicaron que no hubo excesos por parte de la fuerza del orden contra los campesinos.
La Delegación Defensorial, el mismo 27 de febrero, presenció la reunión sostenida entre comunarios movilizados y los trabajadores de Petrobras, misma que duró hasta altas horas de la noche, en la que se expusieron todos los elementos mencionados sin lograr arribar a propuestas de solución para sentar las bases para conformar una mesa informativa, motivo por el cual las personas movilizadas determinaron emitir un voto resolutivo en el que se exige el retiro del lugar de la petrolera y de los miembros de la Policía Boliviana.
La Defensora del Pueblo indicó que se continuará con los verificativos para que este conflicto se desarrolle de forma pacífica; asimismo, convocó a las partes a seguir buscando espacios de diálogo y paz.