- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 01 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Estamos trazando algunas políticas fundamentalmente para atraer el voto en el extranjero a favor del MAS (Movimiento Al Socialismo). Vamos a viajar algunas personas vinculadas a ellos (los residentes bolivianos en el exterior)”, explicó el diputado Borda.
Uno de los desafíos del MAS, en cuestión electoral, es captar el voto de residentes bolivianos en el exterior. Argentina, Brasil, España, Chile, Brasil y Estados Unidos son los países que concentran la mayor cantidad de electores fuera de las fronteras nacionales.
Es así que el Gobierno solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que postergue las elecciones, previstas, inicialmente, para el 27 de octubre, porque ese día en Argentina y Uruguay también se celebrarán elecciones.
Para el senador y candidato de Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, no es la única acción que impulsó el Ejecutivo para apuntalar su campaña. El postulante recordó que rumbo a las elecciones, el Gobierno designó siete millones de bolivianos para el empadronamiento permanente en Argentina, Chile, Brasil y España.
Con esos antecedentes, Ortiz aseguró que “los consulados y embajadas se han desvirtuado y se han convertido prácticamente en casas de campaña del MAS, con la misión de direccionar toda la labor de empadronamiento a aquellas áreas que son más proclives al MAS”.
El diputado Borda confirmó que el voto en el exterior “es importante” para el partido oficialista y que por ello en el ampliado del MAS, que se realizó en Cochabamba el pasado fin de semana, se resolvió diseñar estrategias políticas para captar el voto en el exterior.
“Estamos estableciendo algunas estrategias, de cómo llegar principalmente a los diferentes sectores, donde están bolivianos que por diferentes circunstancias, como por la mala aplicación de políticas antes de 2005, han tenido que migrar a esos países”, afirmó Borda.
La diputada Sonia Brito (MAS) explicó que la preocupación del Gobierno es que la mayor cantidad de bolivianos que residen en el extranjero ejerzan su derecho de elegir, principalmente en Argentina, tomando en cuenta que en ese país se concentra un alto porcentaje de bolivianos.
En ese marco, Brito dijo que como partido difundirán en el exterior “el programa de gobierno para que voten por el MAS”. La legisladora aseguró que las embajadas y consulados “no harán campaña, sólo promoverán que bolivianos emitan su voto”.
En las próximas elecciones, los residentes bolivianos en 33 países emitirán por tercera vez su voto. En los comicios de 2014, el MAS obtuvo resultados favorables.