- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 01 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El escenario tecnológico para una guerra digital en Bolivia está servido. Lo que veremos en los próximos meses durante toda la campaña electoral hasta las elecciones nacionales del próximo octubre, será un gran despliegue de comunicación digital que, como municiones de artillería convencional, saturarán con sus destellos el mundo virtual.
Está muy claro dónde y cuál es el campo de batalla. La aplicación WhatsApp está presente en casi la totalidad de los teléfonos inteligentes y se la utiliza por encima del Facebook. La pregunta que las tropas digitales deberán responder es cómo convertir los chats en espacios para captar votos. La difusión masiva de noticias falsas, memes, viñetas humorísticas, videos y otros mensajes de fácil propagación serán los principales pertrechos y armas de esta guerra anunciada.
Las nuevas tecnologías ofrecen la posibilidad de interfaces de la aplicación que pueden manejar grandes volúmenes de datos. Existe en la actualidad herramientas que permiten acceder a un mismo perfil desde varias computadoras. Ahí estarán, como francotiradores, los soldados del siglo XXI disparando misiles a diestra y siniestra.
Un reto aún mayor es que habrá muchos agentes encubiertos (dirigentes declarados en comisión para utilizar la terminología sindical y no decirles ‘trolls’) buscando perforar los grupos de WhatsApp de la clase media para que la propaganda, abierta o velada, pueda propagarse entre la mayor cantidad de miembros de estos “nuevos sindicatos”, a decir del vicepresidente.
Las ‘metidas de pata’, declaraciones polémicas, comportamientos políticamente incorrectos, revelaciones de actuaciones pasadas, traspiés y otros tantos elementos serán el caldo de cultivo para desarrollar contenidos audiovisuales o gráficos que, a través de esta plataforma, lleguen de forma directa a la gente que -consciente o inconscientemente-, se encargará ella misma de multiplicar el mensaje.
Los generales cibernautas ya no pueden subestimar la influencia de los mensajes de las redes sociales en la opinión pública. Las batallas del mundo virtual serán elementos claves para definir el voto de una gran parte de la población que lee poco, está desinformada y todavía cree en casi todo lo que recibe en sus teléfonos celulares.
El día de mi cumpleaños es un buen viernes para retomar mi columna semanal que no es una letal granada, sino apenas una luz de bengala para alumbrar y explorar temas que puedan interesar a mi sindicato de lectores.