- La Razón - La Ajam presenta denuncia por explotación ilegal en Coripata
- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 01 de marzo de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
También llama la atención la afirmación del director de Comunicación del Ejército, Víctor Quintana, que dijo que esta puesta en marcha de un conglomerado de medios implica una fuerte inversión, cuyos montos no han sido precisados hasta el momento. Esta cadena radial se sumará a la Red de Radios de los Pueblos Originarios y coordinará los contenidos con ella.
El artículo 244 de la Constitución Política del Estado señala que las FFAA tienen la misión de “defender y conservar la independencia, seguridad y estabilidad del Estado, su honor y la soberanía del país; asegurar el imperio de la Constitución, garantizar la estabilidad del Gobierno legalmente constituido, y participar en el desarrollo integral del país”.
En el artículo 245 la Carta Magna define con absoluta claridad que “la institución castrense es esencialmente obediente, no delibera y está sujeta a leyes y reglamentos militares. Como organismo institucional no realiza acción política”.
Sus funciones están claramente definidas, aunque en los últimos 13 años se ha utilizado a sus efectivos para otras, como pagar el bono Juancito Pinto y hasta para hacer pan en tiempo de escasez. Lo remarcamos, porque es al menos llamativo que se utilice presupuesto (aunque sea el que está destinado a las FFAA) para implementar medios de comunicación, cuando ya el Estado tiene radios, canales de televisión, agencia de noticias y hasta un diario en los que se deberían difundir mensajes de interés cívico y nacional, pese a que ahora tienen contenido político favorable al partido en función de Gobierno, dejando a un lado –casi por completo- a otras voces que no son afines al poder.
Es inquietante que este lanzamiento se realice en año de elecciones, porque genera desconfianza acerca del uso político partidario que se le puede dar, utilizando el dinero de todos los bolivianos, que bien podría ser invertido en salud, educación y tantas otras necesidades que tiene el país, o en una lucha más eficiente contra el contrabando, cuando está visto que ese delito no ha podido ser controlado.
Las Fuerzas Armadas no pueden hacer política. Eso es un mandato constitucional. La ciudadanía lo sabe y debe ser fiscalizadora de los contenidos que serán emitidos por estas emisoras. El Ejército se debe a Bolivia y no a un partido político, aunque parezca que éste ahora goza del poder total.