- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 28 de febrero de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En el gabinete ministerial solo sobrevive Luis Alberto Sánchez al frente de Hidrocarburos, mientras que son ya una decena de políticos tarijeños que han encontrado acomodo en el cuerpo diplomático.
El tarijeño con cargo más alto es Juan Enrique Jurado, que ejerce como Embajador de Bolivia en Quito (Ecuador). Jurado fue Senador por el Chaco y se le identificaba como uno de los hombres de confianza del presidente Evo Morales. En esa embajada también está acomodada como Ministra Consejera Nilda Copa, dirigente Bartolina tarijeña, coetánea de Julia Ramos y que ejerció como Ministra de Justicia en el segundo gabinete de Evo Morales. Acabó sus días de política activa al lado de Lino Condori en la secretaría de Coordinación de la Gobernación de Tarija.
Por orden de relevancia, Pablo Canedo que ejerce como Encargado de Negocios en Washington ocupa una de las carteras más deseadas, si bien ha acumulado descontentos por la orientación dada. Canedo, sin hasta entonces vinculación con la política activa ni con ese partido, fue el último candidato del MAS a la Gobernación de Tarija aunque cosechó uno de los peores resultados con un 36 por ciento en primera vuelta. Canedo es quien más retorna al territorio nacional para diferentes eventos.
Si alguien “relumbró” en aquella campaña, y sobre todo en el tenso conteo de votos, fue Marcelo Poma Gutiérrez, que llegó a ser desalojado de la Sala Plena por la policía en una imagen que se viralizó. Unos meses después Poma fue nombrado cónsul en Valencia (España), cargo que ocupa actualmente. Poma, que había sido un polémico asambleísta y señalado enésimas veces como “loteador”, no ha vuelto a participar públicamente en ningún acto desde entonces.
Después, es la Argentina el destino más solicitado por los expolíticos tarijeños, algunos con un perfil más polémico que el propio Poma.
Argentina, el gran destino
Además de Brú en el consulado de Salta, Francisco Navajas ocupa el mismo cargo en Mendoza, otra frontera argentina relevante, aunque con Chile. Navajas ocupó cargos en la UPRE, pasó por el Gobierno Municipal de Yacuiba y finalmente logró un cargo en el cuerpo diplomático.
Por otro lado, la embajada de Buenos Aires acoge a Rommel Uño Martínez, que ocupó varios cargos, incluida la organización de la Fexpo Tarija, en la gestión de Lino Condori, como agregado civil.
La embajada también da trabajo a Nélida Acuña como Consejera encargada de Cultura. Acuña, cantante folklórica, fue brevemente secretaria de Cultura con Lino Condori y salió en medio de una extraña polémica aun no aclarada precisamente con Poma y Darío Gareca.
En la misma embajada también encontró refugio como Agregado Comercial Reynaldo García Zamora, exejecutivo de IABSA y eventualmente candidato a la Alcaldía de Bermejo en las elecciones extraordinarias de 2013, luego de la suspensión de Delfor Burgos como alcalde, quien finalmente avaló esa candidatura. García tenía entonces una decena de causas abiertas por su gestión en el Concejo Municipal justamente de la mano de Delfor Burgos. Desde aquella derrota y luego de haber realizado varias denuncias contra medios de comunicación, no volvió a aparecer en el ámbito público.
Ninguno de los citados tiene estudios en Relaciones Internacionales y Diplomacia avalados por el Ministerio y su designación ha respondido a consideraciones políticas en la coyuntura.
Carlos Brú, el último amigo de Evo
Carlos Brú Cavero entró en política de la mano del MNR y el mismísmo Gonzalo Sánchez de Lozada, que le dio un cargo de Migración en la caliente frontera yacuibeña. Antes de entonces Brú ya hacía negocios con el transporte y la carga de agregados como él mismo ha reconocido en varias ocasiones.
Cuando cayó el Gobierno, abrazó Podemos de Tuto Quiroga, con quien hizo campaña en 2005. Fue alcalde de Yacuiba desde 2006 hasta 2015, entró emenerrista y salió masista y por el medio fundó Poder Autonómico Nacional (PAN), que impulsó la Autonomía Regional de Chaco.
En 2010 ese partido fue clave para derrocar a Mario Cossío en la Asamblea Legislativa Departamental y entregarla al MAS, hecho que a la postre diluyó al partido entre los dos bloques.
Brú quedó del lado del MAS y poco a poco fue granando una amistad personal con Evo Morales según su propio relato registrado por sus cercanos. No en vano le ha dado su respaldo en varias ocasiones y tras perder la elección municipal en 2015, igualmente siguió manejando los hilos del poder. Hace un año fue nombrado Viceministro de Defensa Civil y desde ayer, Cónsul en Salta.
Además de sus negocios del transporte, con los que justifica su patrimonio de 2,1 millones de bolivianos según la Contraloría, Brú es un amante de la velocidad y participa de diferentes pruebas de automovilismo.
En su gestión ha estado involucrado en varios escándalos, entre ellos el de la compra de 12.500 computadoras para estudiantes cuya póliza de importación refleja que costaron menos del 30% del valor por el que se adjudicaron. Un caso idéntico al que le costó la alcaldía de Cochabamba a José María Leyes pero que en el caso del yacuibeño fue rechazado por el Ministerio Público.
El voto en el exterior y sobre todo en Argentina es una de las preocupaciones del Gobierno de cara a las elecciones de 2019, en ese sentido el enclave de Salta resulta trascendental para una estrategia que es clave.
Brú también protagonizó una de las polémicas más sonadas en la última campaña.