Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 28 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Ustedes sabrán por quién votan, pero hay gente que quiere hacer daño y que le hizo daño a El Alto. Hay gente que tiene deuda por 80 muertos y 500 heridos. Esos ahora quieren volver, y el alteño tiene que reflexionar si lo va a permitir, si lo va a aplaudir o si lo va a resistir", dijo García Linera, en la entrega de una unidad educativa en esa ciudad.
En octubre de 2003, el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada huyó del país en medio de un conflicto, desatado a partir de la oposición de organizaciones sociales a la posibilidad de exportar gas natural de Bolivia a Estados Unidos a través de los puertos chilenos. Y el Gobierno, para tratar de controlar las protestas, sacó a militares a las calles, que derivó en una masacre, principalmente en El Alto.
Carlos Mesa, ahora candidato a la presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana, entonces era vicepresidente de Sánchez de Lozada. Por eso, García Linera cree que la gente que "hizo daño" quiere retornar a administrar el país. Mesa, precisamente, renunció por la militarización.
Según el Vicepresidente, esa gente busca privatizar la educación, eliminar los bonos sociales, incrementar el costo de los servicios básicos, entre otros.