- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 28 de febrero de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La dirigente lamentó que el jefe a cargo de la delegación de Petrobras, del que desconoce el nombre, no se haya presentado ante las autoridades originarias y que, cuando fue buscado para conversar, se haya negado a cumplir las resoluciones de la comunidad de no realizar ningún tipo de trabajo.
"Acabamos de tener nuevamente otra reunión con la gente de Petrobras y con los policías, donde el ingeniero de Petrobras dice que no va a retroceder, que no nos va hacer caso y que va a continuar su trabajo", denunció Meza.
Ante esta decisión, la dirigenta le dijo al jefe de la Policía, que llegó junto a 20 efectivos, que harán respetar sus derechos e irán al lugar donde trabajan los obreros de la petrolera para impedir sus tareas.
"Mucha gente está yendo para tener un diálogo con los trabajadores y que no se pasen por encima de nosotros, que nos respeten. Estamos yendo a la quebrada Higueras, donde están realizando trabajos de topografía", apuntó.
La mañana de ayer, llegaron a esa región unos ocho empleados de Petrobras y 20 policías, precisó Meza, para levantar información.
Agregó que la Policía está en el lugar para impedir enfrentamientos y bloqueos de parte de los lugareños.
El comandante de la Policía de Tarija, coronel Miguel Ángel Prieto, confirmó la presencia de 19 uniformados en Chiquiacá, y dijo que ingresaron al lugar de forma pacífica para precautelar la presencia de los personeros de Petrobras.
Además indicó que en el sector existe un bloqueo por unas 25 personas que sólo controlan el paso de los vehículos.
Chiquiacá es una comunidad que forma parte de la cuenca hidrográfica de los ríos Volcán, Tarija y Chiquiacá, que pertenecen a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, constituida en área protegida.
Los comunarios del lugar vienen oponiéndose desde hace tiempo al ingreso de las petroleras a la región, debido a la falta de una consulta previa y que habrían obtenido la ficha ambiental de manera incorrecta.
- 113 veces leída
- Política
- Imprimir nota
- Tariquía, actividad petrolera