Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 27 de febrero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pary volvió a señalar que si las fechas coinciden los connacionales no podrán participar de los comicios de Bolivia.
“Si es que coinciden ese mismo día las elecciones, lo que sucederá es que los bolivianos que viven en Argentina que desean participar del proceso electoral boliviano no podrán participar de estas elecciones”, afirmó.
La autoridad señaló que no es una atribución de la Cancillería realizar cambios en el calendario electoral y que esa decisión le compete al TSE.
Asimismo, explicó que en Argentina para sus elecciones utiliza unidades educativas como centro de votación y cuando se realizan los comicios de Bolivia también se utilizan estas mismas instalaciones para que los residentes bolivianos puedan sufragar.
“Lo que nosotros hemos hecho a través de una nota, es comunicar oficialmente al Tribunal Supremo Electoral de la preocupación de los bolivianos residentes en el exterior, principalmente de los bolivianos que residen en Argentina que es la mayor población migrante que tiene el país sobre la coincidencia de fechas para las elecciones generales”, expresó.
En el pasado referendo constitucional de 2016, cerca de 117.000 bolivianos residentes en Argentina se encontraban empadronados para votar en aquella ocasión.
En pasados días, el presidente Evo Morales realizó una sugerencia para modificar la fecha de las elecciones generales.
La propuesta toma cuerpo en filas del Movimiento Al Socialismo (MAS). La ejecutiva de las Bartolinas, Segundina Flores, afirmó que se buscará la forma para que los comicios nacionales no se crucen con los de Argentina y Uruguay.
Pero la oposición asegura que no es necesario mover la fecha, ya que los bolivianos en Argentina y Uruguay podrán sufragar sin problemas.