- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: jueves 28 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Como político de oposición estoy convencido de que las redes sociales son cien por ciento efectivas, especialmente para los jóvenes, a ellos le gusta enterarse de todo por las redes sociales; si uno tiene mil amigos eso se multiplica progresivamente cuando se difunde un mensaje”, afirmó Barral.
Aseguró que las redes sociales son el instrumento para hacer conocer lo que usualmente no se difunde por los medios tradicionales, algunas veces se hacen denuncias, que no llegan a ser publicadas, “es entonces cuando entra en acción esta forma de difusión”, precisó.
“En mis páginas tengo más de 150 mil seguidores, entonces se convierte en un medio de difusión efectivo; la gente nos ve y en las calles opinan sobre los temas que publicamos, y eso está bien, porque es una evidencia de que sirve”, aseveró.
Un político –dijo– sabe manejar las redes sociales y en campaña tienen que estar en contacto con la gente, para interactuar y hacer conocer sus propuestas.
GUERREROS DIGITALES
El Movimiento al Socialismo (MAS) desde la pasada gestión anunció que se pondrá a disposición de los “guerreros digitales”, porque aceptó no estar a la altura del momento digital.
Grover García, dirigente del MAS, aclaró que en junio de 2018 se informó que había “graduado” a 80 jóvenes, quienes fueron capacitados en el manejo de las redes sociales, pero que no serían renumerados.
Sin embargo, el senador opositor, Arturo Murillo, denunció que los llamados “guerreros digitales” del MAS trabajaban en el Ministerio de Comunicación; la exministra de Comunicación, Gisela López, informó entonces haber destinado seis millones de bolivianos para esa dirección a cargo de Iván Canelas Lizárraga, hijo del gobernador de Cochabamba, Iván Canelas Alurralde.
En la oportunidad, se mostró la planilla, donde se observó que el mensajero tiene un sueldo de 5.000 bolivianos, mientras que su director, Iván Canelas, ganaba 18.517 bolivianos. La oficina cuenta con cinco jefes de unidad, cada uno con un sueldo de 16 mil bolivianos.
RIGLIANA PORTUGAL
Para la especialista en Gestión del Conocimiento y Comunicación, Rigliana Portugal, la efectividad de las redes sociales tiene “íntima vinculación dentro del marketing político”.
En ese marco –dijo– los candidatos se convierten en “marca” y las redes sociales actúan como un “puente” que vincula de forma fluida al candidato con los “electores”, con velocidad, inmediatez y en tiempo real.
También existen comunidades activas, que en procesos políticos participan en las redes sociales, influyendo en el flujo de información, para generar incidencia en ciertos temas, privilegiando unos en detrimento de otros.
Sin embargo, lo importante es saber si las personas que forman parte de estas comunidades están fortalecidas en sus capacidades de uso, acceso e interpretación del contenido que circula.