- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 28 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, Henry Cabrera, dijo no conocer el caso sino a través de algún periódico digital, pero considera que las autoridades pertinentes deberían realizar investigaciones.
Cabrera, que es diputado representante del sector petrolero, anunció que realizará una investigación, en torno a la denuncia formulada por el opositor Luis Felipe Dorado, quien aseveró que el actual gerente de YPFB-Aviación Pablo Zubieta Arce, autorizó el 13 de febrero de 2015 la transferencia de Bs 143.448 al “proveedor Marcos Melgarejo Fernández” con la referencia “aportes empleados Borda”.
Melgarejo es el actual secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de YPFB-Aviación. El 15 de febrero organizó en Santa Cruz una asamblea en procura de su reelección para seguir con fuero sindical y evitar su despido de YPFB, por haber utilizado una movilidad estatal para transportarse a un motel en la ciudad de Santa Cruz en enero del año pasado.
Por ese hecho tiene en su contra un proceso penal por uso indebido de bienes del Estado pero que logró paralizar la acusación, objetando que YPFB-Aviación no es nacionalizada ni del Estado boliviano porque sigue siendo Sociedad Anónima, por tanto, empresa privada no sujeta a la Ley 004 de Lucha contra la Corrupción. La denuncia de Dorado sostiene que los aportes para la campaña de Rolando Borda, es parte de una “corrupción sindical”.
Al respecto el diputado del MAS, Edgar Montaño dijo que “todo acto que vincula a funcionarios públicos, que se trate de corrupción, hay que investigar. En eso hemos sido claros en el MAS”, en declaraciones a la prensa en La Paz. El senador opositor y candidato presidencial Oscar Ortiz cree necesario pedir toda la información porque “es un hecho muy grave si una empresa pública hubiera hecho un aporte oficial, transfiriendo recursos a un candidato del Movimiento al Socialismo”.
Lamentó la contradicción en la que cae el mismo gobierno porque YPFB y una docena de empresas, supuestamente nacionalizadas, son públicas para manejar recursos del Estado, pero cuando les toca la fiscalización fácilmente se zafan argumentado que son privadas. No consideran que por efecto de la Ley de Empresas Publicas dichas unidades productivas sean propiedad de los bolivianos porque el 90% de las acciones está a nombre del Estado, indicó. “Hay una contradicción. Han nacionalizado empresas para que sigan funcionando como privadas. ¿Privadas de quién? ¿De los masistas? ¿De quienes nombran gerentes y directores?, preguntó Ortiz a tiempo de puntualizar que hay malos manejos en las empresas estatales y los problemas que surgen, es porque siguen funcionando como sociedades anónimas.