- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 28 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Les dolió en el alma el referendo de hace tres años. Se inventan historias, fabrican argumentos que solo creen ellos, porque no pueden aceptar la decisión nacional. La borrachera de poder les ha dejado una grave lesión cerebral que les impide vislumbrar un futuro que no sea en el trono.
Para gobernar es imprescindible conocer la realidad, entenderla, ser capaz de vislumbrar los caminos que se irán presentando ¿Cómo van a entender, si no pueden escuchar lo que dijo el pueblo? Han hecho sondeos. Han leído lo que hicieron otros. Tienen a diario las noticias que muestran un país que se les aleja permanentemente, que se distancia del que antes fue su esperanza. Pero no pueden asumirlo. Solo leen lo que quieren leer, no lo que está escrito. Tienen defensas internas que impiden que se les derrumbe el castillo de naipes. Solo captan lo que sintonizan con su ilusión indestructible de quedarse de por vida en el poder supremo.
El malestar crece porque las palabras son las mismas de siempre, mientras la realidad no cambia, no avanza. Crece el malestar porque choca y molesta la soberbia. Molesta que la sed de poder supere todo límite y rompa la racionalidad. Cunde la decepción porque solo se escuchan y se contemplan a sí mismos.
Evo arrastraba a la inmensa mayoría del país hasta que el referendo abrió una rendija que permitió descubrir que brotaba el desencanto. Aunque fue derrota, le llamaron empate y se autoconvencían de que no había existido, pero el malestar crecía, aumentaba. En las sucesivas ocasiones se convirtió en estruendo, pero ni así fueron capaces de oírlo, no pueden verlo. Sueñan que es un empate.
La mejor consecuencia de la ceguera es que no hace falta gastar recursos ni esfuerzos en propaganda. El presidente y su séquito se encargan ellos solos de dar motivos para la rebeldía. Si duele la prepotencia, encarcelan al que les recuerda el 21F. Si da ira que se manipule la justicia, llevan a juicio a los que se les oponen y premian a sus delincuentes. Si criticamos el despilfarro y la corrupción, hacen gala de arbitrariedad y derroche. Y, si nos olvidamos de los problemas políticos, traen por los pelos cualquier pretexto para demostrar soberbia o abuso de poder o despilfarro o arremeten con furia desmedida contra cualquier indefenso ciudadano porque sí.
Lo que tendrán que aceptar será el voto que los castigue y que les abra a la fuerza los ojos.