- Asuntos Centrales - Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Jornada
Fecha de la publicación: martes 26 de febrero de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Tanto el alcalde como Siñani, en las últimas horas y días, han estado tergiversando algunos hechos y esto da lugar a la desorientación de la opinión pública, porque lo que quieren ellos es desinformar con aspectos que faltan a la verdad”, dijo Yañíquez en una conferencia de prensa en la que compareció acompañada por sus colegas Valeria Silva y Sonia Brito.
Yañiquez expuso, con documentación de respaldo, la primera mentira: Después de conocida la denuncia, el concejal Fabián Siñani manifestó públicamente que su esposa, Maricruz Medrano, cumplía la función de abogada externa de Tersa que atendía temas laborales. Sin embargo, con un poder notarial, el propietario de Tersa S.A., Edwin Saavedra, confiere facultades administrativas a la esposa de Siñani.
La segunda mentira está relacionada con otra declaración de Siñani respecto a que la Alcaldía actuó de manera inmediata conocido el colapso del relleno sanitario de Alpacoma, contradiciendo a las declaraciones del alcalde Revilla quién reconoció que la empresa Tersa tardó demasiado en elaborar un estudio sobre la rotura de una celda ocurrida en 2017 y que las autoridades del Sistema spde Regulación Municipal (Siremu) no hicieron el seguimiento oportuno al tema.
“Estamos hablando de un tema tan importante que a ellos no les interesó, en 2017 ya se rompe una celda y hacen que se disponga un informe que tarda dos años. ¿Quién tenía que fiscalizar el informe de Tersa?, el compañero de su curso Giovanni Gemio, este informe es entregado a principios de enero del presente año. ¿Se actuó inmediatamente o no? que el pueblo lo juzgue”, recalcó Yañiquez.
La tercera mentira, expuesta por la diputada, refiere a las declaraciones del exdirector del Siremu, Giovanni Gemio, quien en julio de 2017 aseguró que el relleno de Alpacoma podría recibir basura hasta el año 2025, gracias a las obras civiles que se realizaron. Sin embargo, se remitieron a las pruebas de la mentira tres que afirman que Revilla fue quien reconoció la rotura de una celda el año 2017 y que autoridades de Siremu no hicieron el seguimiento respectivo.
La cuarta mentira está relacionada a un tuit publicado por Revilla, donde asegura que la esposa de Siñani fue abogada externa en temas laborales de Tersa desde 2013, dos años antes de que su pareja haya sido elegida concejal y que no fue ni representante legal o gerente de la empresa.
Para respaldar este desmentido, Yañíquez presentó además del poder notarial a favor de Medrano, otra documentación donde la empresa Tersa la designa como apoderada legal, bajo esta condición ella firmó solicitudes a nombre de la empresa dirigidos al municipio paceño. “Está demostrado que la señora Maricruz Medrano veía temas exclusivos de la Alcaldía y ante el Concejo, una mentira más demostrada con pruebas”, subrayó Yañiquez.
La última mentira se respalda en el hecho de que Carlos Mesa haya suspendido a Siñani de la directiva de Comunidad Ciudadana, por motivos éticos; sin embargo, Revilla y el propio Siñani minimizaron la situación bajo el argumento de que se trató de una decisión apresurada y que aún seguía en conversación.
Finalmente, Yañiquez ratificó que no es ético que un familiar de un funcionario edil intervenga en decisiones a nivel ejecutivo municipal y que este extremo será investigado por el Ministerio Público. Además, dijo que el alcalde Revilla deberá rendir cuentas sobre este caso ante la población paceña.
Presunto sistema organizado de corrupción
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, Valeria Silva, manifestó que existe un posible sistema organizado de corrupción en la alcaldía de la ciudad de La Paz vinculado con un grupo de poder económico de Toyosa y de Tersa.
“Posiblemente este sistema de corrupción organizado en la alcaldía de La Paz tiene más tentáculos; el primero es Tersa, la empresa que administra Alpacoma, que es el peor desastre ambiental que ha sufrido la ciudad de La Paz. Por otro lado, ya está sobre la mesa el debate del posible favorecimiento que haya podido efectuar el concejal Fabían Siñani en favor de su esposa, representante de Edwin Saavedra para todo lo que es la curva de Holguin”, manifestó.
Según la legisladora existe una ordenanza municipal mediante la cual el señor Edwin Saavedra propietario de las empresas Tersa y Toyosa le confiere todas las facultades a la abogada Maricruz Medrano, esposa del concejal Siñani para lo represente ante la alcaldía municipal de La Paz.
“Tenemos evidenciados dos casos en los cuales se habría caído en un uso indebido de influencias, la amistad añeja que tiene el alcalde Luis Revilla con su mano derecha Fabián Siñani y con el señor Geovanni Gemio que han hecho que la alcaldía sea muy benevolente con la empresa Tersa, que ha sido la responsable del caos que ha vivido La Paz con la basura en el mes de enero”, complementó Silva.
Mientras, la diputada Sonia Brito, lamentó que el concejal Siñani pretenda tapar este hecho, manifestando que su esposa solamente tenía responsabilidades laborales en la empresa Tersa, cuando quedó demostrado que sus facultades eran amplias y que podía realizar todo tipo de gestiones.
“El poder que tenía la abogada Medrano era amplio y suficiente, en este caso tenía un poder para hacer absolutamente todas las gestiones, desde transacciones judiciales con los gobiernos departamentales y con el gobierno municipal, estamos hablando de un conjunto de competencias, tanto es así que ella se comunica con el municipio permanentemente para éste y varios otros temas” manifestó.