- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Día
Fecha de la publicación: miércoles 27 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"(Evo al respaldar a Maduro) pone en evidencia, transparenta la verdadera filosofía de la política en la que Morales cree. (...) No es aceptable que el presidente Morales respalde a Maduro porque está diciendo que ese es el modelo político en el que él cree", declaró en radio Compañera.
Asimismo, Mesa indicó el apoyo del jefe de Estado boliviano al líder chavista benéfica su campaña electoral. "La gente se da cuenta de que hay diferencia de la vocación democrática intrínseca que nosotros tenemos en nuestra candidatura y la vocación autoritaria e intrínseca que tiene Morales como presidente", acotó.
El pasado sábado, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y grupos armados afines a Maduro reprimieron a los voluntarios que fueron a las fronteras para hacer ingresar la ayuda humanitaria a Venezuela. Producto de este hecho, de manera extraoficial, existe un número de al menos 10 personas muertas y más de 280 quedaron heridas.
Tras ello, el presidente Evo Morales manifestó su respaldo a Nicolás y dijo que con esa acción se rechazó la intervención de los Estados Unidos y se hizo respetar la soberanía y dignidad de los venezolanos.