Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 26 de febrero de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta comunidad es parte de la cuenca hidrográfica de los ríos Volcán, Tarija y Chiquiacá, que pertenecen a la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, constituida Área Protegida en el país.
“Quiero poner en conocimiento de nuestras autoridades y de la población de Tarija, que los comunarios del lugar me informaron muy preocupados esta mañana que las petroleras junto a policías ingresaron a Chiquiacá, para poder iniciar su trabajo. Ellos se encuentran con temor y están en estado de alerta, esperando que las autoridades puedan pronunciarse”.
Rojas también puso en conocimiento de la opinión pública, que los comunarios del lugar, tiempo atrás vienen poniendo resistencia y bloquearon varios lugares en oposición a que las petroleras ingresen, debido a que han obtenido la ficha ambiental de manera incorrecta. Haciendo referencia de igual forma, a la consulta previa que debía realizarse por parte del Gobierno Central, misma que no se dio hasta ahora.
“Se desea que las autoridades departamentales se pronuncien contra la nueva resolución del Gobierno, que autoriza a estas transnacionales el ingreso libre al lugar, vulnerando la Constitución Política del Estado” mencionó Rojas.
Comunario de Tariquía, Fanor Hoyos, en exclusiva con El País, denuncia que las petroleras ingresaron a la comunidad de Chiquiacá #Tariquía haciendo creer que eran personeros del @minedubol
Comunarios del lugar anuncian que las petroleras “están ingresando por la quebrada Tunalitos”, con un fuerte respaldo policial.
Fuerte presencia policial en la comunidad de Chiquiaca, por donde las petroleras pretenden ingresar a la reserva de Tariquía. #Tarija @BOLIVIA_MH