Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 27 de febrero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
F. D. C. - Cambio /
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no analizó la fecha en la que se celebrarán las elecciones generales de este año, y cuando ello ocurra se tomarán en cuenta los procesos en Argentina y Uruguay, el 27 de octubre.
“Será el Tribunal Supremo Electoral el que dentro de su mandato diga qué fecha serán las elecciones, pero es un tema que aún no lo hemos visto”, indicó la presidenta de la entidad, María Eugenia Choque, en declaraciones a la estatal red Patria Nueva.
El canciller Diego Pary dijo ayer que los bolivianos residentes en la Argentina hicieron conocer su preocupación porque en la eventualidad de que los comicios se realicen el 27 de octubre no habría las condiciones logísticas necesarias para desarrollar el proceso, ya que ese día se utilizan los centros educativos para las elecciones de ese país.
“Hemos transmitido esa preocupación al TSE y esperamos que tome en cuenta esa información el momento en que defina la fecha de las elecciones en Bolivia”, señaló Pary.
Choque indicó que aún no recibieron la nota de la Cancillería y que por lo tanto la sala plena no consideró el caso.
Consultado por la prensa sobre este hecho, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, indicó que el TSE debe tomar en cuenta la preocupación de los residentes en Argentina y Uruguay.
El TSE prevé aprobar en mayo el calendario para los comicios, en los que intervendrán nueve binomios de igual número de organizaciones políticas.