- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 27 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sostuvo que el firmante del desembolso es el gerente de YPFB-Aviación Pablo Paul Zubieta Arce, quien el 13 de febrero de 2015 autorizó la transferencia de Bs143.448 al “proveedor Marcos Melgarejo Fernández” bajo el rótulo “aportes empleados Borda”.

Foto: Erbol
Dijo que al parecer este es el nexo entre Rolando Borda -actual secretario ejecutivo de la COD Santa Cruz- y el dirigente Melgarejo en una alianza que practica la “corrupción sindical” a través del manejo de recursos económicos que salen de los “aportes obligatorios” que instruye el MAS a los empleados públicos para financiar campañas electorales y actividades partidarias.
Cree que a esta situación se debe el hecho que el pasado 15 de febrero, Melgarejo forzara en Santa Cruz una asamblea sin quórum en busca de su reelección en el cargo que ejerció durante 11 años. Indicó que el resultado fue lapidario porque asistieron solo 17 de los 70 trabajadores y el resto le pedía dar un paso al costado.
Manifestó que Melgarejo fue reelecto sin la presencia de representantes de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia (FTPB) y de la COD-Santa Cruz y sospecha que un posible reconocimiento de cara al próximo XVII congreso nacional de la Federación el 14 de marzo en Cobija, será una maniobra para también reelegir al actual secretario ejecutivo José Domingo Vásquez.
Lamentó que ambas instituciones encubran al dirigente Melgarejo, acusado penalmente por uso indebido de bienes del Estado por haber utilizado una movilidad de YFPB-Aviación para trasladarse a un motel en la ciudad de Santa Cruz. También tiene un proceso de desafuero sindical y la reelección busca seguir con ese privilegio para evitar su despido y continuar en la impunidad, comentó.
Dijo que a un año de haberse imputado a Melgarejo, recién la Sala Penal 2 del Tribunal Departamental de Santa Cruz, radicó la apelación interpuesta por Melgarejo contra una resolución judicial que lo mandó a detención domiciliaria y abrió proceso de desafuero. Esta apelación reveló que YPFB-Aviación no es nacionalizada sino una empresa privada y, por tanto, que no está sujeta a la Ley 04 “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de Lucha Anticorrupción
Espera una señal de autoreflexión y que las entidades matrices no reconozcan al dirigente sindical y que el Ministerio de Trabajo tampoco conceda la declaratoria en comisión, y el Ministerio de Justicia y Transparencia intervengan para que Melgarejo no siga en funciones encare los procesos penales por corrupción pública.