- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 31 de enero de 2019
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Normas asambleas departamentales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Explicó, que el artículo 54, que prácticamente se ha copiado del Estatuto Autonómico, pretende colocar como gobernador interino al presidente de la Asamblea Departamental cuando el ejecutivo haga su renuncia para presentarse a elecciones o cuando exista algún tipo de contingencia.
“El artículo 54 nos llevará a tener un interinato en la Gobernación, considerando que tiene que ir el presidente de la Asamblea a cubrir el espacio que deje por tres meses el gobernador”, dijo el asambleísta de Unidad Departamental Autonomista (UDA).
En ese entendido, el legislador explicó que el Movimiento Al Socialismo (MAS), “muy a su estilo” se encuentra acostumbrado a imponer autoridades interinas para Tarija, porque actualmente se está atravesando por un tiempo electoral.
Indicó que al ser un año electoral, el oficialismo quiere volver a tomar la Gobernación como ocurrió en el pasado con Lino Condori Aramayo, que “despilfarró los recursos de la región en la época de bonanza”.
“Vamos a sufrir nuevamente un interinato, porque el Estatuto lo está contemplando así, pues a la sucesión del gobernador, tendría que haber un vicegobernador, pero no estamos ante esa figura, por lo que será motivo de discusión en la Asamblea”, explicó.
El asambleísta reiteró que Tarija no puede aceptar otro interinato que sea “impuesto” por el MAS.
El proyecto de ley de régimen electoral fue aprobado la anterior semana en su estación en grande. Está previsto iniciar hoy su tratamiento en detalle.
La ley de régimen electoral definirá la elección de autoridades en todo el departamento de Tarija.
Interinato
El primer interinato en la Gobernación de Tarija se dio el año 2010, cuando el gobernador de turno, Mario Cossío Cortez, fue imputado por un proceso de presunta corrupción.
La Asamblea basada en ese entonces en la Ley Marco de Autonomías, decidió suspender temporalmente del cargo a Cossío para que resuelva su situación procesal, al mismo tiempo designó en ese puesto al entonces asambleísta del MAS, Lino Condori Aramayo.
Condori gobernó desde diciembre de 2010 hasta el año 2015, cambiando toda la estructura de la administración departamental que había dejado la gestión de Cossío.