
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 21 de febrero de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El trabajo fue realizado por investigadores y personal de la Pastoral Indígena de Beni, a la cabeza de su director, Julio Ribera Paniagua, quien identificó como problema estructural la falta de acceso a la información sobre esa región durante el periodo mencionado.
Se trata de la recuperación de cerca de 800 documentos, los cuales fueron posteriormente digitalizados y están ahora al alcance de toda la población a través de la web.
El "patrimonio documental" está constituido de 78 tomos que fue entregado a la Pastoral Indígena, según informó el Periódico Digital PIEB.
arch_fabricano_copia.jpg

El proyecto se concretó con fondos de la iniciativa Andes-Amazonia de la Fundación Gordon and Betty Moore, que administra la Universidad de Florida, en coordinación con la Subcentral de Mujeres Indígenas Tipnis y la Subcentral Tipnis. La participación de Fundación Solón permitió poner la documentación a disposición de un gran público vía online.
Para contactar con el Archivo Documental Isiboro Sécure: [email protected]