- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 24 de octubre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Perfil
- Nació el 5 de noviembre de 1945 en Tarija.
- Abogado y periodista.
- Cuenta con una maestría en Ciencias Penales y Criminológicas.
- Fue magistrado y presidente del Tribunal Constitucional (2010-2011), vocal de Sala Penal Segunda TDJ Tarija, juez de Sentencia y juez de Instrucción Penal.
- Docente de Derecho de la Universidad Católica Boliviana (UCB) y de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho.
Puntaje: 74,7
1.- ¿Qué le motivó a postularse al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)?
La oportunidad de servir a uno de los órganos vitales del Estado, como es el Tribunal Supremo de Justicia, consciente de la responsabilidad emergente por su notable deterioro y sabedor de su imperiosa reversión. Para ello considero que me he preparado convenientemente, tanto académica como moralmente, a través de los más de 25 años de ejercicio profesional, 21 en la judicatura, donde no escatimé en trabajar en horario extra de forma cotidiana, inclusive sábados y domingos en todos los cargos que tuve a bien desempeñar (secretario, juez, vocal y presidente).
2.- Si es electo como nueva autoridad del Órgano Judicial, ¿qué medidas adoptaría para mejorar la administración de justicia?
Cambio radical en la tramitación de procesos judiciales, limitando el uso de papel a efecto de emplear tecnología informática y virtual. Luchar contra la corrupción, propiciando un curso transversal de ética jurisdiccional aplicable a todos los servidores judiciales con evaluación permanente. Elaboración de un reglamento sobre la materia con descripción apropiada de conductas, imponiendo rígidas sanciones y, en su caso, derivarlas al Ministerio Público.
3.- ¿Qué hacer para mejorar el trabajo del TSJ?
Cumplir con las premisas de la Cumbre de Justicia, priorizando los dos problemas sustanciales: a) La dilación o retardación de la justicia y b) La lucha contra la corrupción, que impele crear los mecanismos de control adecuado, como auditorías jurídicas, revisión de causas al azar y otros. También se debe establecer y aplicar las sanciones que correspondan a los servidores que ocasionen dilación.
4.- ¿Considera que con la aplicación de la nueva legislación y la elección de magistrados el 3 de diciembre el pueblo boliviano puede esperar el ansiado cambio de la justicia?
No sólo debe esperarse un cambio de personas, sino de resultados sintetizados en un mejor servicio a los justiciables en el entendido de que: “La justicia es el pan del pueblo, siempre está hambriento de ella”, como decía François René de Chateaubriand.
5.- La retardación de la justicia es uno de los problemas más denunciados, ¿qué propone para resolverla?
Abreviación de plazos y la exigencia de su cumplimiento bajo sanción; supremacía de la oralidad en todas las etapas de los procesos, sin menoscabar el derecho de impugnación; limitar la proliferación de excepciones, incidentes y recursos indebida y groseramente utilizados, sancionando no sólo a las partes, sino a los abogados suscribientes previa advertencia. Desjudicializar los conflictos que así lo ameriten, promoviendo la conciliación como una forma eficiente de resolverlos.