Medio: Opinión
Fecha de la publicación: domingo 04 de febrero de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Revilla dice que Evo ya no es una opción y que la población está cansada del abuso de poder

El secretario general de Soberanía y Libertad (Sol.bo), el alcalde Luis Revilla
comentó que los resultados de la encuesta elaborada por la empresa
Mercados y Muestras sobre la caída en la intención del votos para el
presidente Evo Morales del 22 por ciento , muestra que la gente busca una nueva alternativa.
"Lo
importante para nosotros es poder construir hacia adelante una
alternativa, estamos en un proceso de recolección de firmas, aparecemos
en las encuestas sin antes haber sido candidatos (...) poco a poco se
está haciendo la realidad de la necesidad, de contar con una nueva
alternativa hacia adelante y Sol.Bo va a trabajar para estar a la altura
de las expectativas de la gente", afirmó.
Según Revilla, la encuesta
publicada por el periódico Página Siete muestra que el Gobierno ha
sufrido un bajón muy grande, sobre todo a partir de los últimos
acontecimientos.
Por su parte el diputado Gonzalo Barrientos (UD) dijo que la caída en la intención de votos a favor de Evo Morales
se debe sobre todo al cansancio de la gente respecto a los actos de
corrupción, a las mentiras del oficialismo y sobre todo en rechazo a la
violación de la Constitución Política del Estado del mandatario, quien
en desconocimiento al voto del 21 de febrero, igual pretende ir a una
reelección indefinida.
La encuesta muestra que la intención de votos del presidente Evo Morales es del 22 por ciento , seguido por el líder cruceño y gobernador, Rubén Costas, con el 15 por ciento , y Samuel Doria Medina, con el 13 por ciento .
De
una nómina de seis líderes, el 24 por ciento de los encuestados
indicaron que no votarían por nadie. Optaron por la alternativa
"ninguno".
"¿Si ésta fuera la lista de candidatos presidenciales el
2019, por quién votaría usted?", fue la pregunta que se efectuó a los
entrevistados en las nueve capitales, en la urbe alteña y en ciudades
intermedias.