- La Razón - TSE resguardado, solo delegados pueden registrar candidaturas
- UNITEL - Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
- Ahora el Pueblo - Instituciones brindarán atención especial este fin de semana para trámites de candidatos rumbo a las elecciones de agosto
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Policía informa que marcha evista agredió a periodistas y funcionarios del Verde Olivo
- ERBOL - Enfrentamiento: la marcha ‘evista’ y la Policía chocaron en alrededores del TSE
- UNITEL - Policía señala que dejará ingresar una comisión de la marcha evista al TSE para registrar candidatura
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- BRÚJULA DIGITAL - Marcha evista rompe anillos de seguridad; la Policía gasifica e impide su llegada al TSE
- PANAMERICANA - Vocal del TSE asegura que marcha por Evo Morales no afecta la inscripción
- Los Tiempos - Notifican al TSE con sentencia que inhabilita a Evo Morales
- Opinión - Marcha evista llega a inmediaciones del TSE; la Policía gasifica
- Ahora el Pueblo - Del Castillo acusa a Evo Morales de intentar desestabilizar el país y reitera que será capturado si llega a La Paz
- UNITEL - Policía reporta uniformados y un periodista heridos en enfrentamiento con marcha evista
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Razón - Evistas llegan hasta la plaza Abaroa y la Policía los gasifica
- El Deber - TSE declara cuarto intermedio en la sesión para elegir a su nuevo presidente y vicepresidente
- Correo del Sur - Gasificación en La Paz: Marcha evista intenta llegar al TSE y choca con la Policía
- La Voz de Tarija - TSE socializa reglamento sobre propaganda y campaña electoral con medios de comunicación en Tarija
- VISION 360 - “Evistas” piden a la CIDH cautelares para Morales tras sentencia que inhabilita su candidatura
- La Razón - Morena no participará de las elecciones por ‘falta de garantías’
- Abya Yala Digital - TSE recibió la sentencia del TCP: “La Sala Plena analizará la resolución”
- La Patria - “No jala ni a sus parientes”: Critican elección de Deisy Choque como candidata a vicepresidencia
- La Patria - PDC niega rumores sobre tratos con Morales y ratifica inscripción de Rodrigo Paz
- Correo del Sur - Evo, inhabilitado: TCP notifica oficialmente al TSE con sentencia sobre reelección
- El Alteño - Informan que Morena de Eva Copa decidió no participar de las elecciones generales
- UNITEL - La marcha evista se aproxima al TSE; la Policía activa dos anillos de seguridad y cierra la plaza Murillo
- El Deber - La lista negra de la ‘unidad’-Mateo Sossa
- PANAMERICANA - El MAS sin candidato
- El Deber - Unidad: con quién, para qué y cómo
- Urgente BO - Marcha evista avanza por el camino viejo hacia La Paz y ya hay sectores que esperan en el TSE
- Urgente BO - Exesposa de Patzi busca inhabilitar al MTS; él minimiza el conflicto y ratifica su participación electoral
- PANAMERICANA - Alertan sobre uso indebido del PDC
- Asuntos Centrales - Vocal Tahuichi advierte con cárcel para quienes obstaculicen el proceso electoral
- Correo del Sur - Activista se crucifica para pedir la unidad de la oposición
- Opinión - Día ‘D’: marcha que pide inscribir candidatura de Evo se dirige al TSE, en La Paz
- Opinión - TCP notifica al TSE con la sentencia que declara inconstitucional la reelección
- Abya Yala Digital - Con fuerte resguardo policial, solo delegados pueden ingresar al TSE para inscribir candidaturas
- VISION 360 - Evo dice “reconocer errores” y que “no puede haber unidad con el peor gobierno de nuestro continente”
- VISION 360 - Evo puede inscribirse si tiene partido político, pero el TSE definirá si queda habilitado, afirma Hassenteufel
- Correo del Sur - Exasambleísta evista presenta denuncia contra nuevos magistrados por inhabilitar a Morales
- Correo del Sur - Morena, el partido de Eva Copa, decide no participar en las elecciones generales
- UNITEL - Evo insiste que está habilitado y argumenta cuatro puntos para inscribirse en ante el TSE
- El Alteño - Evistas ingresan por tres frentes al centro paceño; policía resguarda el TSE
- La Patria - Inscripción de Morales depende de partido político y evaluación del TSE, afirma Hassenteufel
- Asuntos Centrales - Cuatro binomios confirmados, dos candidatos sin sigla y una marcha amenazante
- Asuntos Centrales - Solicitan cancelación de la sigla del PDC por supuesto acuerdo con Evo Morales
- Asuntos Centrales - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- Abya Yala Digital - TCP acaba de notificar al TSE que la reelección indefinida no es un derecho humano
- UNITEL - Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel
- Abya Yala Digital - Hassenteufel: El TSE definirá habilitación de Evo Morales si presenta documentos válidos
- UNITEL - Delegado alterno del PDC niega acercamiento con Evo Morales para las presidenciales
- La Patria - Evo puede inscribirse para la elecciones, pero el TSE analizará si está o no habilitado, según Hassenteufel
- Urgente BO - Morena de Eva Copa no participará en las elecciones nacionales
- PANAMERICANA 96.1 - Norma Piérola revela acercamientos de Evo Morales con el PDC; y señala que se habría pagado por la sigla
- El Alteño - Notifican al TSE con sentencia del TCP que anula la reelección continua o discontinua
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 19 de febrero de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En la época de la República si bien los cargos públicos fueron reemplazados y se acortaron con los Cónsules, funcionarios elegidos por par de años con los mismos poderes, excepto el religioso, se mantenía el sometimiento de las personas a la servidumbre y la esclavitud.
En la época del Imperio, es gobernada por una Monarquía absoluta y Augusto se hace nombrar emperador. Como dice Gerardo Ontiveros Paolini en su libro DERECHO ROMANO I y II: “El emperador detenta el poder proconsular que lo hace supremo comandante de los ejércitos romanos, la potestad tribunalicia que le da el derecho al veto contra cualquier resolución de los magistrados, la potestad sensorial que le permite supervisar el Senado y nombrar a los nuevos miembros (…)”.
En el imperio español, la monarquía actuó del mismo modo durante los reinados de los reyes católicos Carlo I, Felipe II, Felipe III, Felipe IV, que además se atrevieron a colonizar nuestro continente a través de sus virreyes como Francisco Toledo, Conde de Lemos, Conde de la Monclova entre otros.
Todos los arriba citados decidían qué hacer con la parte económica, religiosa, política, social, organizativa, pero sobre todo con la vida de las personas; cuando querían esclavizaban, vendían o carneaban, sin respetar reglas, sin pedir permiso a nadie. Su perpetuidad en el poder era hasta la muerte y ellos decidían quién les iba a reemplazar.
El actual gobierno del Movimiento al Socialismo, por la mayoría absoluta que tiene en el Órgano Legislativo, que es el encargado de originar leyes, ha incluido la palabra “descolonización” en varias normas, sobre todo en la Ley educativa la 070 Avelino Siñani y Elizardo Pérez, en un acto de borrar todo lo malo que nos han dejado los colonizadores.
Incluso crearon un Viceministerio de descolonización (aunque su conductor tiene nombre y apellidos coloniales) en una suerte de avanzar a pasos gigantescos en la descolonización económica, política, social, cultural, organizativa y otros.
Pero, en la práctica, ¿qué está pasando con el actual régimen del Estado Plurinacional? A juicio nuestro, exactamente al revés; veamos con especial atención la parte política. Inicialmente, por los fines del 2009, decía el Presidente que por lo menos la Nueva Constitución Política del Estado estaba hecha para 50 años, es decir, que nadie podía modificar ni una coma, más al contrario todos debemos respetarla.
En otro discurso, con motivo de la conmemoración de Anata Andino en el Departamento de Oruro, a principios de 2011 manifestó que no había llegado para un rato al poder sino por lo menos por 500 años, ya que el colonialismo se había quedado esos mismos años en el continente, es decir, ya estaba queriendo hacer exactamente lo que hacían los colonizadores de Europa.
Al ver que su mandato ya estaba feneciendo con la reelección continua constitucionalmente establecida, nos lleva a un referéndum forzoso, ya violando la Constitución Política del Estado que en su Art. 168 dice: “El periodo de mandato de la presidenta o del Presidente y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado es de 5 años, y pueden ser reelectas o reelectos por una sola vez de manera continua”.
Como se sabe, en el referéndum del 21 de febrero de 2016 es derrotado el actual presidente Evo Morales Ayma junto a su vicepresidente Álvaro García Linera, donde la mayoría de los bolivianos dijo no más reelección y que respete la Constitución Política del Estado.
Con lo sucedido, del gobierno se apoderó una desesperación sin límites, y en ese momento de río revuelto no faltaron traidores a su circunscripción uninominal (Víctor Gutiérrez entre otros), que se ofrecieron para engañar y poner en riesgo a millones de bolivianos, para presentar un falso recurso de inconstitucionalidad abstracta, que sólo lo pueden hacer autoridades, para en el fondo sobrepasar el Art. 168 de la CPE, y, permitirle la re postulación al actual mandatario.
Efectivamente, el Tribunal Constitucional, órgano creado para cuidar la Constitución, por el contrario la violó en el momento de interpretar que NO está entre sus atribuciones en la misma Constitución Política del Estado.
No contentos con el fallo del Tribunal Constitucional, desesperados con angurria de poder, recurren al devaluado Órgano Electoral para permitirle avalar la candidatura de Evo Morales, violando también de esta manera la Constitución Política del Estado, puesto que en ninguna de sus funciones dice contradecir a la misma.
Finalmente (por el momento), con el único fin de perpetuarse en el poder gastan sin importar nada, más de 25 millones de bolivianos en las falsa primarias, para intentar “legitimar” la candidatura del actual Presidente, que por lo demás está bastante devaluada.
Se advierte claramente que lejos de enseñar la descolonización, el actual régimen está aprendiendo y aplicando todos los vicios, taras y mañas del colonialismo en un nivel un poco más modernizado. ¡En el fondo, la perpetuidad del poder es completamente colonial, que los pueblos de América Latina y en especial de Bolivia ya no pueden permitir!