- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 18 de febrero de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El representante legal de las demandantes, Carlos Gardeazabal, indicó que la imputación contra la autoridad municipal son por los delitos de malversación, uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles en el ejercicio de funciones públicas, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.
Sin embargo, el fiscal a cargo del caso solo pidió medidas sustitutivas presume que existen fines políticos para no investigar al munícipe porque su abogado era el actual viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez, que después de asumir el cargo pasó la defensa del alcalde a su hermano Víctor Hugo Chávez.
“Lamentablemente la Fiscalía está pidiendo medidas sustitutivas contra el Alcalde, a pesar de que existen varios indicios de responsabilidad por los ilícitos que se han encontrado en su contra”, señaló el jurista.
EL DIARIO intentó comunicarse con el Alcalde del municipio de Tipuani para conocer su versión sobre la demanda, pero vanos fueron los intentos porque no contestó su teléfono móvil.
IRREGULARIDADES
En la querella presentada por la concejala Rosmery Gutiérrez a la que tuvo acceso EL DIARIO, señala que el 2 de marzo del 2016 se solicitó un informe a la autoridad municipal que presente las carpetas de los diferentes procesos de contratación de los programas y proyectos que se ejecutaron en el 2015.
Días después, Vaca entregó la documentación de los proyectos, pero no eran los documentos lo que los concejales solicitaron y que se registraron incoherencias en el manejo técnico administrativo. Ante la negligencia de la autoridad debieron recurrir a diferentes instancias del estado para obtener mayor información.
El Ministerio de Economía les indicó que 10.157.319 bs fueron emitidos a favor de terceras personas que eran funcionarios de la alcaldía que no contaban con documentación de respaldo, por lo que estos recursos en fondos en avance.
El memorial detalla una lista donde se evidencia que se entregaron montos económicos a los funcionarios de la Alcaldía pero que estos no cuentan con un respaldo para justificar el uso de esos recursos.
Por ejemplo, se entregó 89.174 bolivianos a Héctor Salas Kafka que era asesor del Alcalde, otro movimiento bancario irregular es la entrega de 4.189.144 bolivianos a Cornelio Taquichiri, exsecretario del municipio. Estos desembolsos no cuentan con un registro que fundamente para que sean usados.
Vaca también dispuso el retiro de 382.160 bolivianos de la Cuenta Municipal de Salud, estos recursos fueron destinados para el pago de viáticos, pasajes aéreos, mantenimiento del vehículo del municipio y el pago de un préstamo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por la construcción de la casa de gobierno.
Empero, la Ley 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral establece que los recursos de la cuenta municipal de salud deben ser destinados para los requerimientos y demandas de los hospitales de segundo y tercer nivel.
PREBENDAS
Gardeazabal señaló que en el 2015 el Alcalde entregó un cheque por Bs 245 mil a la central de las cooperativas mineras de Tipuani, según la documentación del desembolso de estos recursos refiere que es por la compra de material minero.
“Además se puede evidenciar que los funcionarios manejaron millones de bolivianos, también existen desembolsos irregulares que hizo el Alcalde. En el 2015 entregó cheques por Bs 245 mil que según los documentos que se solicitaron, señalan que el dinero fue para la compra de material de minería”, cuestionó.
RETARDACIÓN
El pasado 13 del mes en curso se suspendió por quinta ocasión la audiencia de medidas cautelares que se iba a desarrollar en el Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer 1, porque el alcalde no pudo llegar por el derrumbe en la carretera hacia el norte de La Paz.
Por otra parte, Gardezabal denunció que misteriosamente las concejalas Cintya Siray y Karina Chigua, quienes presentaron la demanda se parcializaron con el Alcalde y ya no presentaron ningún documento para evitar que avance el proceso de investigación.