- La Razón - Evo anuncia que llevará a magistrados a tribunales internacionales
- La Razón - Del Granado será candidato a diputado por la C-18 de La Paz
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa hará conocer su candidato a la vicepresidencia el viernes
- Correo del Sur - Evo acusa al TCP de modificar la Constitución “sin competencia” y anuncia que acudirá a instancias internacionales
- ABI - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- El Deber - Samuel presentará a su compañero de fórmula este miércoles
- La Patria - MNR llama a la unidad entre candidatos opositores para elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Pailón esperará hasta las 18:00 para 'tomar decisiones'
- El Deber - Seguidores de Evo Morales insisten en su candidatura pese a resolución del Constitucional
- La Razón - TCP advierte que quien pretenda paralizar la elección será juzgado
- El Deber - Jefe del MNR exhorta a Tuto, Samuel y Manfred a unirse para los comicios
- BRÚJULA DIGITAL - Dirigentes evistas dicen que impedirán la aprehensión de Morales
- El Deber - Alianza Libre pide “la unidad” en torno a Tuto Quiroga y llama a derrotar al MAS
- La Patria - TCP declara inconstitucional más de una reelección presidencial, continua o discontinua
- BRÚJULA DIGITAL - Vocal Vargas dice que una vez notificada, Sala Plena del TSE analizará sentencia del TCP
- ABI - MNR formaliza su retiro del proceso electoral y 10 frentes están registrados para presentar candidaturas
- Los Tiempos - Defensa de Evo: “Nos tiene sin cuidado lo que diga o no diga el Tribunal Constitucional”
- La Razón - Samuel dice que, aunque el MAS se reagrupe, no ganará las elecciones
- La Razón - El evismo advierte: ‘Ahora sí ha empezado la batalla y la revolución’
- Urgente BO - TSE dice que los fallos del TCP son de cumplimiento obligatorio y analizará sentencia sobre la reelección
- La Patria - Unidad de la oposición debe elegir candidato hasta abril, asegura Carlos Mesa
- La Razón - Torrez: ‘Evo y Arce buscan impulsar la candidatura de Leonardo Loza’
- UNITEL - “Tengo la certeza que iremos con Alianza Popular”, dice Cronenbold sobre candidatura de Andrónico
- Correo del Sur - “Empezó la batalla”: ‘Evistas’ anuncia marcha a La Paz en defensa de la candidatura de Evo Morales
- Correo del Sur - Mario Cronenbold señala que Andrónico será el candidato presidencial por Alianza Popular
- ABI - TCP garantiza que no se alterará el calendario electoral y ratifica límite a la reelección presidencial
- La Patria - Cuestionan sinceridad del llamado a la unidad del gobierno
- La Patria - Comunidades interculturales declaran su respaldo a Andrónico Rodríguez
- Los Tiempos - Manfred llama a la unidad de la oposición con miras a las elecciones de agosto
- Correo del Sur - ‘Evistas’ no aceptan fallo del TCP, al que le dicen que “no meta sus narices” para inhabilitar a Evo
- Los Tiempos - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales
- La Razón - Moldiz: Andrónico es el candidato con ‘más posibilidades’
- Los Tiempos - El TCP establece que nadie puede ejercer más de dos mandatos bajo ninguna circunstancia
- BRÚJULA DIGITAL - TCP: “Ningún ciudadano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer más de dos veces el cargo electo de presidente y vicepresidente”
- Los Tiempos - Masistas se estrellan contra Grover García, dicen que boicoteó a Luis Arce y lo califican de “novato”
- La Razón - Montaño apela a la madurez de Andrónico y Evo para ‘lograr la unidad’
- La Razón - Urquidi: La renuncia de Arce es un acto de ‘sobrevivencia política’
- La Razón - El TCP cierra el paso a la candidatura de Evo Morales
- Urgente BO - El TCP reivindica el referendo y reafirma que ninguna causa frenará las elecciones
- El Deber - Cronenbold asegura que Andrónico será candidato de Alianza Popular
- BRÚJULA DIGITAL - Quiroga dice que el MAS bajó la candidatura de Arce
- El Deber - Cívicos llama a opositores a “parar las orejas” y unirse tras declinación de Arce a su candidatura
- El Deber - El "padre del milagro económico" boliviano renuncia a la reelección en medio de una crisis
- El Deber - “La historia nos exige responsabilidad y coraje”: Manfred convoca a los candidatos a unirse a su alianza
- El Deber - Tras anuncio de Arce surgen fisuras en el MAS y condicionan postulación de Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - “Nos tiene sin cuidado lo que diga el TCP porque Evo está habilitado”, afirma Chávez
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Ahora el Pueblo - TCP veta la reelección y deja a Evo Morales fuera de futuras candidaturas a presidente
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- Correo del Sur - Sentencia histórica del TCP: Nadie puede ejercer más de dos veces el cargo de presidente
- El Deber - Camacho asegura que “el peor presidente de la historia” fue obligado a renunciar a su candidatura
- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 17 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ninguno de los caminos es excluyente del otro, por esto en su mayoría los candidatos llegan a optar por los tres. Tal es el caso del candidato presidencial y senador, Óscar Ortiz, por la alianza Bolivia Dice No, que confía en los aportes de sus más de 250.000 militantes y 15.000 dirigentes con que cuentan a escala nacional. Para Ortiz, esta estructura les garantiza la posibilidad de movilizarse y hacer campaña; además de ejercer un control electoral como ya hicieron en las primarias.
primarias. “Hay una previsión en la ley de organizaciones políticas que dice que el OEP va a cubrir una parte de la propaganda. Aceptaremos el apoyo estatal, en este caso, no en las primarias, porque en esa ocasión dijimos que solo era para habilitar a Evo Morales”, afirmó.
De similar opinión es el candidato presidencial Víctor Hugo Cárdenas, por UCS, para quien las redes sociales, los fondos públicos y la creatividad para recaudar recursos serán la clave para contrapesar los niveles de gastos que tendrá el MAS.
Ruth Nina, candidata presidencial de Pan-Bol, espera que el presupuesto les permita mayor difusión, a lo que cuestionó el tiempo de 30 segundos por spot que se les asignó en medios estatales en las primarias que ‘no fueron suficientes’. “Aprovecharemos lo que se pueda. El pueblo nos pide banderas o folletos pero no tenemos. Sé que vamos a llegar al corazón de la gente”, añadió. Coincidió el candidato a presidente y gobernador de La Paz, Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), quien inició con la difusión de propaganda a inicios de año, y aprovechó los espacios en los medios estatales durante las primarias.
Por su parte, Edgar Guzmán, presidente del FRI, parte de la alianza Comunidad Ciudadana, expresó que sí utilizarán estos recursos aunque darán mayor énfasis al trabajo en redes y el contacto con la gente, como el realizado hasta el momento por Carlos Mesa en Tarija, Chuquisaca, Potosí y Oruro.
Visiones opuestas
Para el MAS, la situación es diferente. A fines del año pasado, el presidente Evo Morales había adelantado que no utilizarían recursos del Estado para hacer campaña porque el instrumento político se trata de ‘conciencia y compromiso’. En esta línea el secretario político del MAS, Froilán Fulguera, indicó que recurrirán a los aportes voluntarios de los militantes y funcionarios en instituciones públicas, que se adhieren al proceso de cambio, sobre los que negó que ejerzan presión.
En un punto intermedio, Virginio Lema, candidato presidencial por el MNR, indicó que la utilización de fondos públicos es un punto que no se discutió como parte de la campaña, mientras que hizo énfasis en el potencial de las redes sociales. La candidata a la vicepresidencia por el PDC, Paola Barriga, señaló que en las primarias renunciaron a esos montos porque pedían que vayan al sector salud, pero que en esta ocasión deberán considerarlo.
Mientras que el candidato presidencial del FPV, Israel Rodríguez, tiene claro que “no necesitan los recursos del Estado, ya que están planificando un presupuesto que se limite a militantes y simpatizantes de sus fórmula.
Asignación de recursos
La ley de Organizaciones Políticas, en su artículo 73, establece la subvención indirecta para el acceso a propaganda en medios de comunicación públicos y privados, a través del ‘fortalecimiento público’.
Este presupuesto será administrado por el Órgano Electoral. En base a dos criterios, el de igualdad y el de proporcionalidad. El vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Núñez, explicó que el criterio de igualdad establece que del total del monto asignado el 60% se repartirá en partes iguales a los nueve binomios habilitados, mientras que el criterio de proporcionalidad establece que el 40% se distribuirá en base a los votos obtenidos en las pasadas elecciones.
El vocal destaca que en otros países los recursos se asignan solo en base al criterio de votos, por lo que considera que este 60% es un aporte real que llegará por igual a todas las siglas. El OEP lo administrará y deberá socializar en su web un reglamento para el uso de estos fondos.
En este reglamento se especificará los procedimientos para la contratación de espacios en medios.
Temen guerra sucia
El politólogo Marcelo Arequipa explicó que puede ser una campaña cara para los partidos tradicionales, que entienden que la propaganda en el mismo sentido. Mientras que usar las redes puede reducir ese presupuesto. Sin embargo, alerta que esta herramienta tiene un doble filo, ya que es fuente de difusión de fake news o noticias falsas, como se vio en procesos eleccionarios en Brasil o Estados Unidos.
“No creo que sea una campaña limpia. Se van a esparcir la guerra sucia y la mentira”, advirtió. El consultor en comunicación Sergio Lea Plaza precisó que una campaña ya no funciona bajo la estructura tradicional de movilización, concentraciones, tarimas, banderas, etc.
Considera que el tránsito de la TV a las redes como escenarios preferidos, aunque no excluyentes, puede reducir costos hasta un 50%, sin embargo, se complejiza cuando la época de campaña es extensa, como es el caso de la boliviana.
EN CARRERA
AMPLIADO DEL MAS | Sectores sociales y representaciones político-partidarias se reunirán el 23 de febrero en Cochabamba para analizar estrategias para la campaña.
MESA EN SANTA CRUZ | Se prevé la visita del candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, la próxima semana, para presentar sus propuestas e interactuar con la gente.
COBERTURA DE DEMÓCRATAS | Según Óscar Ortiz, la alianza Bolivia Dice No tiene estructura en 200 municipios del país, lo que cubre al menos un 90% de la población boliviana. Bajo este criterio considera que tendrán mayor capacidad de movilización que otros partidos.
CAMPAÑA EN PANDO | El 10 de febrero Pan-Bol abrió una oficina en Cobija, Pando. Presentaron propuestas en salud y educación. Analizan abrir en Cochabamba o Santa Cruz. E