- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 15 de febrero de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta mañana, Salvatierra informó que presentó ante el Consulado de Chile en La Paz su renuncia a la nacionalidad chilena, que adquirió por parte de su madre.
"Hoy de forma expresa, ante el Consulado General de Chile, he presentado mi renuncia voluntaria a la nacionalidad que adquirí por la relación con mi madre, que es consagrado por el Derecho Internacional que ella ejerció de poder registrar en este caso a su hija", señaló.
Asimismo, pidió disculpas públicas al pueblo boliviano si por su doble nacionalidad generó algún tipo de dudas o especulaciones en su actuar.
En un principio, la senadora oficialista no aclaró su doble nacionalidad, pese a las reiteradas preguntas de los periodistas y opositores, pero luego se confirmó que también tenía nacionalidad chilena generando una serie de cuestionamientos.
La Presidenta del Senado ahora espera que con la renuncia a su nacionalidad chilena "esta situación quede atrás" y reafirmó su compromiso "de servicio y entrega a Bolivia" porque remarcó que es "una mujer absolutamente orgullosa de ser boliviana, de haber nacido y crecido en Santa Cruz".