Medio: La Patria
Fecha de la publicación: viernes 15 de febrero de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"El 12 febrero hicieron los comunarios de Coroma el barbecho, a las 10 de la mañana aproximadamente, sentimos que nuestras autoridades no están haciendo nada para solucionar este tema, hemos pedido presencia de policías, pero no hay nada, no sé hasta cuando tenemos que esperar, pese a que hemos gestionado hace casi tres meses", aseveró Arcaine.
Los supuestos avasallamientos habrían ocurrido en los sectores denominados "Irok´awa" y "Mujun k´ullku", ambos ubicados en Rodeo, comunidad que pertenece al municipio de Salinas de Garci Mendoza, de la provincia Ladislao Cabrera.
LA PATRIA buscó al director departamental de Límites de la Gobernación, Francisco López, para corroborar o desechar dichas aseveraciones, pero, junto a algunos técnicos, el funcionario estaba de viaje realizando trabajos de campo.
Sin embargo, cabe recordar que, a inicios de esta gestión, López mencionó que una de las prioridades de su Dirección será buscar la solución al problema limítrofe con Potosí, para lo cual cuenta con una propuesta que se basa en los usos y costumbres del sector.
A su vez, el asambleísta Zenón Pizarro, desechó las aseveraciones de Arcaine, y señaló que nada de lo mencionado habría ocurrido.
"Personalmente me he comunicado con la autoridad originaria (de Rodeo) con el tata corregidor Simón Cruz, quien nos informa que no ha habido ningún tipo de invasión, ni avasallamiento de los hermanos de Potosí", puntualizó.
Más al contrario, dijo que hay avances para solucionar el conflicto limítrofe, por lo que en futuros días se prevé reuniones de coordinación entre ambas comunidades, Coroma y Rodeo.