- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 12 de febrero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Este plan se inicia en los cuatro países donde se encuentra la mayor cantidad de bolivianos y bolivianas, según datos que se recogieron en procesos de empadronamiento masivo y de acuerdo al INE, tal como establece la Ley 1066”, explicó María Eugenia Choque, presidenta del TSE.
Según datos del Servicio de Registro Cívico (Serecí), en esos cuatro países se concentra el 76% (221.962) de 246.605 ciudadanas y ciudadanos bolivianos empadronados hasta 2015.
La nota de prensa del TSE da cuenta de que los datos del Censo de Población y Vivienda de 2012 del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que el número de miembros de los hogares que migraron entre 2001 a 2012 al exterior se reparte en estos países: 187.254 en Argentina, 116.732 en España, 64.675 en Brasil y 29.081 en Chile.
El Gobierno aprobó el Decreto Supremo 3781, mediante el cual autoriza el desembolso de 7,1 millones de bolivianos para “efectivizar el empadronamiento permanente” en Argentina, Brasil, Chile y España, donde en últimas las elecciones generales (2014) el Movimiento Al Socialismo (MAS) prevaleció.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia expresó su sospecha de que se arma un “fraude”, porque la Constitución establece que todos los residentes bolivianos en el exterior “tienen derecho a participar en las elecciones”.