- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 12 de febrero de 2019
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Representantes de plataformas ciudadanas, que el fin de semana desarrollaron su tercer congreso en la Capital, y el diputado de oposición Luis Alberto Vaca manifestaron que la CIDH aceptó dos solicitudes para recibirlos hoy, a las 14:30, y mañana, miércoles, durante la audiencia de escucha pública. La segunda fue confirmada por los comisionados mientras que la reunión de hoy por el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão .
“Mañana (por hoy) será entregada la carta emanada por el tercer congreso de plataformas”, informó el representante de SOS Bolivia, Eduardo Gutiérrez, la reunión, que se desarrollará en el Capital Plaza Hotel, será sólo con el secretario ejecutivo de la CIDH quien manifestó que tendrá un carácter informal y una duración de unos 40 minutos, participarán siete miembros de plataformas ciudadanas.
El miércoles en la audiencia convocada por la CIDH para escuchar a la sociedad civil, el candidato presidencial Oscar Ortiz tomará la voz de la plataforma “Bolivia Dice No”, informó el diputado de Unidad Demócrata, Luis Alberto Vaca.
Ángel Vallejos, dirigente de la Centralía provincial de Zudáñez, informó también que el Movimiento Al Socialismo (MAS) y la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH) demandarán ante la CIDH prontitud en la investigación del caso 24 de Mayo, estancado –según su opinión– por falta de voluntad de funcionarios judiciales. “Seguramente hacen sus negocios por eso no agilizan”, señaló.
Confrontados
El Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC) desde muy temprano estuvo atestado de empleados públicos, que llegaron en vehículos con el logotipo de instituciones y coparon la fila de ingreso. Los funcionarios del Servicio Departamental de Salud (SEDES) fueron los últimos en ingresar. Se observó control por parte de personas que pasaban listas entre la multitud.
Entretanto, miembros de las plataformas del 21F y Bolivia Dijo No quedaron fuera del acto inaugural del 171 periodo de sesiones de la CIDH.
La comitiva de vehículos que transportaba a los comisionados entró al CICC sin mucho alboroto ni protestas, debido a que los representantes de las plataformas se encontraban al final de la larga fila de personas que aún esperaba ingresar y otros llegaron después de las 10:00, cuando las puertas ya estaban cerradas.
“Han dejado entrar sólo a funcionarios, a nosotros nos han relegado” señaló Yerko Añez de la plataforma Bolivia Dijo No. “Vemos que la única forma que tiene el Gobierno de mostrar apoyo es con la gente pagada”, manifestó José Antonio Arnés, que junto con otras personas se ubicaron frente a la puerta del CICC para entonar estribillos y ondear banderas y pancartas con la sigla del 21F.
Simpatizantes del MAS, que quedaron fuera, también comenzaron vitorear su apoyo al presidente Evo Morales y hubo momentos de tensión, en los que la Policía tuvo que intervenir para evitar enfrentamientos.
LLEGAN DEL EXTERIOR
Patricia Justiniano, miembro de las plataformas ciudadanas, informó que hoy llegarán ciudadanos de Venezuela, Colombia y Honduras, en busca de ser escuchados por la CIDH.
Asimismo, familiares de presos políticos del Perú se encuentran en Sucre y pedirán el miércoles que la Comisión se pronuncie respecto a la situación de Abimael Guzmán y la exhumación, según manifiesta Miriam Lescano, "desconsiderada" de restos humanos de miembros de Sendero Luminoso en Comas.
Pedido de cívicos
Los cívicos del país y el Consejo Nacional por la Democracia (CONADE) también entregaron ayer una carta a la CIDH, solicitando una audiencia para hacer conocer la situación de las vulneraciones a los derechos humanos en Bolivia y en caso de ser admitidos, arribarán a la Capital los presidentes de las entidades cívicas del país y en esa ocasión, también se determinarán las acciones para el 21F y desde Sucre harán conocer un manifiesto.
El secretario general del Comité Cívico de Chuquisaca, Edgar Fernández, fue el encargado de entregar esa carta en la secretaría de la CIDH, que abrió la posibilidad de recibirlos entre el jueves y viernes.
En la audiencia pretenden abordar algunos procesos judiciales como en de La Calancha, 24 de Mayo, Porvenir y otros que –en su criterio– fueron politizados.