- Los Tiempos - Morena anunciará el 31 de julio si participará o no en las elecciones generales
- Los Tiempos - Vocal garantiza elecciones en lo técnico, pero advierte de amenazas y boicot
- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 12 de febrero de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Conversamos; uno puede conversar también, ¿no? Siempre tiene uno algo, qué se yo, pero después no, nunca nosotros hemos intervenido, por lo menos yo, ni siquiera sé cómo fueron elegidos ni cuánto puntaje, nada”, dijo el diputado López.
Momentos antes Borda no explicó el caso y solo dijo que le parecía raro que salga esa denuncia cuando él es presidente de la Cámara Baja y no haya salido cuando era diputado, “que revise ese diputado si es que estuve en ese proceso, yo era parte de la comisión de justicia y la comisión calificó al Consejo de la Magistratura y al Tribunal Agrario, no tuve participación del Tribunal Supremo de Justicia ni del Tribunal Constitucional, esa fue atribución de la comisión mixta de Constitución”.
El diputado Gutiérrez presentó un audio en el que se escucha una conversación que supuestamente fue entre Víctor Borda, Esteban López y una tercera persona que aparece como “Jacinto” en el que se escucha pedir el apoyo para el entonces candidato Edwin Aguayo, de Potosí.
“Quiero que te reúnas con mi candidato pues, para el Tribunal de Justicia, Edwin Aguayo a ese hay que apoyar hermano (...) le voy a dar tu teléfono para que le ayudes, Edwin Aguayo, es del proceso, cuate”, se escucha en el audio que entregó el diputado opositor a los medios.
Por eso la consulta fue para el diputado López. ‘¿Pero la conversación hubo?’, quizá hemos comentado como amigos, después no”, dijo el legislador masista en contacto telefónico.
El magistrado
Edwin Aguayo es uno de los magistrados electos en 2017 y los opositores cuestionaron que aunque no contaba con posgrados llegó hasta la Asamblea con 60,5 puntos de 100 posibles.
Aguayo, según su hoja de vida fue asesor de la brigada potosina durante la Asamblea Constituyente, y uno de los constituyentes en esa brigada era precisamente Víctor Borda.