# Novedades
- Opinión - Acción popular contra candidatos: TDJ del Beni denuncia ‘violación a la independencia judicial’
- La Patria - El TSE instala puntos de información electoral en todo el país
- La Patria - Critican a Andrónico Rodríguez por afirmar que Camacho es “preso político”
- UNITEL - Exministro Ríos: Andrónico no fue al debate porque no tiene idea de cómo solucionar el tema de combustibles
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa denuncia que Marcelo Claure le ofreció una embajada y sociedad en el litio a cambio de apoyar a Doria Medina
- La Razón - Del Castillo critica afirmaciones de Andrónico sobre ‘presos políticos’
- El Deber - Cívicos se movilizarán el Día de la Bandera Cruceña
- PANAMERICANA - Evistas rechazan liderazgo de Arce en unidad de la izquierda
- PANAMERICANA - Ramos critica a Andrónico por evitar debates
- EJU TV - Vocero de Alianza Popular dice que todavía no pagaron los 300 mil dólares al asesor de Andrónico
- PANAMERICANA - Analistas advierten reacomodo electoral y cuestionan a Rodríguez
- EJU TV - TSE convocará a los nueve candidatos presidenciales a dos debates con diferentes ejes temáticos
- PANAMERICANA - Comité Cívico reprograma marcha nacional para el 24 de julio
- ERBOL - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Activarán protocolo de seguridad ante amenazas en el Chapare
- La Razón - Marcelo Claure: ¿Mi interés en litio? ‘Totalmente absurdo’
- Correo del Sur - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- La Razón - ¿Quiénes pueden excusarse como jurado electoral? Aquí las causales
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Unidad confirma que Karla Robledo ratificó su renuncia a candidatura
- Abya Yala Digital - Gobierno anuncia seguridad reforzada para candidatos y material electoral en comicios generales
- Correo del Sur - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- Correo del Sur - Nina se presenta en el juzgado de Shinahota y dice que se busca forzar su aprehensión
- El Deber - Elecciones 2025: Ruth Nina se declara inocente ante la Fiscalía en Shinahota
- Abya Yala Digital - ‘Estoy con una agenda bastante apretada’: Andrónico justifica ausencia en el debate de Unitel
- El Mundo - Dunn: “No está en juego una elección, es el alma de la nación”
- El Potosí - TED Potosí instala puntos de información en la capital y provincias
- Correo del Sur - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Potosí - Foro por la minería y el litio se suspende en Potosí
- VISION 360 - Diputado “evista” sospecha que recursos de campaña de Andrónico provienen de "un dinero mal habido"
- BRÚJULA DIGITAL - De que Camacho es un preso político a admitir narcotráfico en el Chapare: las frases más polémicas de Andrónico
- Correo del Sur - Claure advierte que un MAS unido puede llegar al 40% y critica la “tranquilidad” de la oposición
- El Deber - Bejarano marca distancia de Andrónico sobre Camacho y habla de una “renovación política sin confrontación”
- UNITEL - Tras el gran debate presidencial de Así Decidimos, Arias destaca que este tipo de eventos “han subido de nivel”
- UNITEL - Candidatos tendrán seguridad y se reforzará presencia policial en zonas conflictivas, señala viceministro
- UNITEL - Jurado electoral: Este es el trámite que se debe seguir para presentar la excusa virtual
- ABI - Arce alerta nuevamente que intereses extranjeros quieren apoderarse de los recursos naturales
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales arcistas convocan a la unidad de la izquierda para los comicios
- Urgente BO - ¿Evo busca formar su bancada?, revelan que tiene candidatos en los partidos de izquierda
- Abya Yala Digital - Ruth Nina denuncia intento de ‘aprehensión forzada’ tras presentarse en juzgado de Shinahota
- Abya Yala Digital - ¿Cómo saber que eres jurado electoral?
- Abya Yala Digital - TSE acepta la renuncia de Karla Robledo a la senaduría de Unidad
- Abya Yala Digital - TED recibe excusas de jurados electorales hasta el 27 de julio
- Asuntos Centrales - Análisis de Ricardo Fernández al debate: Los candidatos cometieron falacias ilógicas
- VISION 360 - Analistas ven que a los candidatos conservadores aún les falta conquistar al bloque popular y 40% de indecisos
- ERBOL - Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión
- Correo del Sur - Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones
- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 11 de febrero de 2019
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Gobierno está lleno de esas posverdades. Desde afirmar que el supuesto hijo que tuvo Evo Morales con Gabriela Zapata fue un “invento” de la derecha, después de haber admitido que éste había nacido, hasta decir que el PIB de Bolivia, en 2025, será equivalete al de Chile. O que el resultado de La Haya fue una “victoria” para Bolivia. No la fue, obviamente. Hay que ser descarado para afirmar eso.
Contenido
Se habla mucho de las posverdades, es decir aquellas declaraciones que no se ajustan a la realidad. La posverdad es aquella aserción que hace una distorsión deliberada de los hechos, generalmente con el fin de confundir a la opinión pública y lograr apoyo político.
La posverdad es prima de la mentira, pero propiamente no la es. Es más bien una falsificación que se aprovecha de las emociones (e ignorancia) de la gente, para lograr que hechos que no son comprobables en los hechos, terminen siendo parte de cierto relato social.
El Gobierno está lleno de esas posverdades. Desde afirmar que el supuesto hijo que tuvo Evo Morales con Gabriela Zapata fue un “invento” de la derecha, después de haber admitido que éste había nacido, hasta decir que el PIB de Bolivia, en 2025, será equivalete al de Chile. O que el resultado de La Haya fue una “victoria” para Bolivia. No la fue, obviamente. Hay que ser descarado para afirmar eso.
Las posverdades deben diferenciarse de las exageraciones, como las que lanza Evo Morales cada 22 de enero (entre otras, afirmar que Bolivia nunca había tenido un crecimiento igual registrado en los últimos años) o las afirmaciones imposibles de comprobar: una vez Álvaro García Linera dijo que vivió un tiempo en El Alto en un cuarto que no tenía baño y que hacía sus necesidades en un río cercano. En otra ocasión contó que en su casa era tan pobres cuando él era niño, que no podían invitar a ningún amiguito a tomar té. No se puede saber si ello es verdad o no, pero lo más posible que sea, nomás, una falsedad.
En el diccionario boliviano de posverdades, exageraciones o mentiras, algunas son difíciles de clasificar. En ese sentido, García Linera dijo que había leído 25.000 libros. Tal vez dio una cifra grande, genérica, como cuando uno dice “esperé mil horas a que me atienda el dentista”.
El Vicepresidente hizo esa declaración cuando tenía 49 años. Suponiendo que empezó a leer libros a los 15 años, tendría que haber leído dos por día, todos los días durante 34 años, incluyendo sábados y domingos, para alcanzar esa cifra. Es más realista pensar que, más bien, leyó un libro por semana o dos por mes (considerando que hacía otras actividades muy demandantes, por ejemplo actuar en las sombras a favor del EGTK). En ese caso hubiera leído unos 1.200 libros. Bastante lejos de los 25.000 que indicó.
La que es una mentira flagrante, no ya “posverdad” es su declaración de que era licenciado en matemáticas. La “posverdad” de ello fue haber dicho que “nunca dijo que era licenciado”. ¿O esa también es una mentira? Yo detecté que García Linera dio ocho diferentes versiones sobre su título: que era licenciado, que no había hecho el trámite de convalidación, que era solo egresado, que estudió la mayor parte de la carrera, que estudió la mitad, etc.
Existen otras declaraciones de los dos primeros mandatarios que son difíciles de encasillar. Por ejemplo, cuando el Presidente dice que hace 2.000 abdominales diarios. Bueno, sí, pero qué tipo de abdominales, eso es lo que importa. Me hace recuerdo al borrachito que dice que hace flexiones con los brazos cada vez que se lleva el vaso de trago a la boca.
Otra categoría sería la de la manipulación: García Linera expresó una vez que si el Gobierno tuviera a su cargo los hospitales, en “dos meses” no habría colas de pacientes. Es manipulación porque el Gobierno sí controla la mayor parte del sistema de salud, como nombrar a los presidentes de la Caja Nacional de Salud y decidir los presupuestos del sector. La manipulación en ese caso es decir que él haría algo de mejor manera si fuera el encargado, con el pequeño detalle de que sí es el encargado.
También podríamos analizar otra categoría: las verdades a medias: Morales ha repetido muchas veces la anécdota de que, cuando era niño y caminaba con su padre en el altiplano, comía las cáscaras de naranjas que lanzaban los pasajeros de las flotas. Podría ser que haya, efectivamente, chupado esas cáscaras, pero omitió señalar que su padre tenía, para él, otros alimentos. Porque si no hubiera simplemente desfallecido de hambre al segundo día de caminata.
Son demasiadas las declaraciones de los dos jefes de Estado para poder comentarlas en una columna. Se necesitaría, más bien, un libro. Dos se me vienen a la mente, ya para terminar: el Vicepresidente afirmó en una ocasión que, si “volvía la derecha” al poder, a los campesinos se les iba a “quitar sus casas”. ¿Qué sería ello? ¿Mentira? ¿Exageración? ¿Manipulación? ¿Demagogia? ¿Todas las anteriores? La verdad que no lo sé.
Y la última, repetida por miles en memes y chistes: “Papá, mamá, no lo abandones al presidente Evo, no lo dejes solo. No lo abandonen, el presidente Evo, si tiene apoyo, construye colegios, si no tiene apoyo regresarán los gringos, regresarán los vendepatrias, regresarán los asesinos y a las wawas les van a quitar todo. Va a haber llanto y el sol se va a esconder, la luna se va a escapar y todo va a ser tristeza para nosotros”. Creo que para una declaración así todavía no hay definición.