- BRÚJULA DIGITAL - Ante el riesgo de conflictos en algunas zonas, el TSE baraja capacitar a distancia a jurados electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 10 de febrero de 2019
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tiene que informar todo lo que debe informar, no a los medios, sino a través de ellos, al pueblo de Quillacollo, a sus ciudadanos que son verdaderos titulares de esa instancia administrativa. De lo contrario se entregará a la voracidad del pueblo y periodistas, que a fuerza de no encontrar una fuente fidedigna, confiable, seguramente apelarán a fuentes indirectas, extraoficiales, a especulaciones, para cumplir su deber de fiscalizar e informar.
Esto horroriza. Quienes circunstancialmente llegan a través del poder político a instancias de gobierno, llámese gobernaciones, alcaldías y otros, siempre tratan de evitar contacto con periodistas. Desconocen el ordenamiento legal; Arts.106 y 107 de la Constitución sobre el derecho a la información y a la comunicación, sobre el derecho a ser informados. Que se sepa, todos, absolutamente todos, tienen derecho a saber qué pasa en la Alcaldía, de lo contrario despertará sospechas quien no informa.
Nada de show mediático, ha dicho el nuevo alcalde Antonio Montaño, en sus primeras declaraciones a los canales de televisión. Pero el primer show mediático a horas de su juramento se lo debemos a él. Que su hijo, sus sobrinos y la explicación sobre su hermana de ser funcionaria con antigüedad, ya es un show, que se supone lo ha montado alguien, no los medios, para mostrarse, como dijo Jayta, “mis manos están limpias de corrupción.” Que sus allegados, familiares renuncien a sus funciones a la hora nona, no es atenuante y no le libera de ser sospechoso de nepotismo y de uso de influencias. Tendrá que explicar cómo ha sido el proceso de contratación de esos familiares suyos.
Quillacollo necesita recuperar su credibilidad edilicia. Su manejo administrativo ha sido vulnerado no solo en éstos trece últimos años, sino desde que se ha institucionalizado la Ley de Participación Popular que incorporó a instancias locales los poderes políticos y administrativos para buscar mejor bienestar de la ciudadanía, que no ha sido comprendida por los quillacolleños. Que me acuerde, siempre hubieron inesperados cambios, enlodados en toda clase de acusaciones que no ha dejado marchar a ese municipio.
Los alcaldes no han sabido rodearse de gente con méritos de conocimiento, profesionales que sepan de administración edil. Ahora mismo el Alcalde se presenta con ex asesores de Jayta. Todo es improvisado. Han llegado a ser empleados ediles aquellos que han pintarrajeado calles en la campañas, los que han marchado ondeando banderas de sus partidos, no por convicción, sin por peguismo. ¿Algún día acabará esta otra forma de corrupción?