- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 10 de febrero de 2019
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Compuesta por seis órganos. Para el senador opositor Yerko Núñez, esta comisión es "peligrosa" porque se apropia de facultades del Ministerio Público y otras instancias con la pretensión de someter a las alcaldías y gobernaciones, que no piensen como el Gobierno.
La Comisión Interinstitucional fue creada a petición del presidente Evo Morales y está encabezada por el Ministerio de Justicia, y la acompaña la Fiscalía General del Estado, Ministerio de Gobierno, Procuraduría General del Estado, Contraloría General del Estado y la Policía Boliviana.
Facultades de la comisión. La comisión tiene facultades de intervenir instituciones públicas donde se identifique posibles hechos de corrupción, realizar acciones preventivas y correctivas, supervisiones en el marco de facultades regladas en las direcciones y jefaturas de las unidades de transparencia, unidades jurídicas y secretaria de finanzas.
El objetivo es fortalecer el correcto funcionamiento de estas unidades, esencialmente bajo los principios de transparencia y legalidad, todo en el marco de la Ley "Marcelo Quiroga Santa Cruz", según las notas de prensa difundidas por el Ministerio de Justicia.
Operativos en Quillacollo y Riberalta. A la fecha esta comisión hizo dos operativos. Primero intervino en el municipio de Quillacollo (Cochabamba) ante presuntos hechos de corrupción e hizo destituir y detener al alcalde Zacarías Jayta y al presidente del Concejo Municipal, Víctor Osinaga. Luego intervino el municipio de Riberalta (Beni) y en los próximos días se conocerán los resultados.
Para el Ministerio de Justicia, estas acciones de las instituciones que participan en las intervenciones responden a las facultades legales propias de cada una de ellas.
Atentan contra la autonomía. Sin embargo, el senador Núñez consideró que estas acciones son peligrosas porque atentan contra la autonomía municipal y departamental, poniendo en riesgo la democracia de los gobiernos locales.
Agregó que la única intención con esta comisión es perseguir y someter a aquellos alcaldes y gobernadores que no comparten el mismo pensamiento que el Gobierno.
6 Órganos
conforman el Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción.