Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 11 de febrero de 2019
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para muestra un botón, en el último bloqueo carretero en la rotonda norte de Warnes, los vecinos del barrio San Antonio, el primero que históricamente se constituyó como tal, los vecinos expresaron su repudio por la escasa gestión del alcalde en favor de los vecinos. "Mediante nueve cartas, le hemos pedido el asfaltado del barrio San Antonio, luego alumbrado público que no tenemos en el barrio y los lotes baldíos que provocan atracos e inseguridad ciudadana. Y las calles son un desastre", denunció Martha Torrico, dirigente del barrio.
"Aquí bloquean hasta por lo que se cae un árbol en su patio", minimizó un funcionario de protocolo del alcalde Cronenbold, en respuesta a la inquietud de El Día.
Una situación compleja. Según diferentes vecinos de los barrios y urbanizaciones, que constantemente salen a bloquear, a lo largo de los 36 kilómetros la doble vía ruta interdepartamental que une Santa Cruz con Cochabamba, dicen que muchas promesas hechas por el alcalde no fueron cumplidas y en otros, sencillamente no fueron tomados en cuenta.
Además, los dirigentes de otras zonas que acompañaron la medida reclamaron que Cronenbold no se halla en su despacho, deja desatendida la ciudad y calles sucias, lotes baldíos, avenidas de tierra.
"Estamos molestos todos, dado que el alcalde se ha olvidado de los warneños. En salud no tenemos un buen hospital, las calles y avenidas están abandonadas, nuestros barrios están con calles llenos de lodo y barro", precisó Albino Fernández, dirigente del barrio Cairo II.
A su vez Ever Cuéllar, dirigente del barrio PIL, señala que Warnes es el municipio que más ingresos tiene por ingreso de tributos, considerados como ingresos propios, pero a diferencia de lo que sucede en Montero, el contraste es que dichos ingresos no se replican en inversiones, en obras. "Por Dios nuestras calles parecen terrenos como para sembrar yuca. No nos quejamos por locos, por ejemplo, recientemente ha muerto un niño y ni siquiera tenemos un buen hospital. Por eso ya no queremos más charlas; queremos obras", señaló.
Además, entre otros aspectos los vecinos denunciaron que la única autoridad que da la cara, Elvio Castedo, secretario técnico municipal, los trata con prepotencia. "El alcalde en cada campaña viene con su bañadorcito prometiendo todo. Pero a la hora de la verdad no lo vemos; así como promete él debería aparecer y cumplir. El señor Castedo, como ha sucedido en el último bloqueo, de manera muy prepotente nos amenaza y la solución nada todavía", dijo Fabiola Gonzales del barrio San Antonio.
Castedo, en contacto con el Día, pidió el apersonamiento de este medio en su oficina, pero a la hora indicada, vía sus colaboradores.
Las autoridades municipales aún no han respondido
Inquietud. El Día, no solo visitó el municipio de Warnes, sino que envió varias inquietudes en la persona de Elvio Castedo, secretario técnico municipal y de Henry Tórrez, director de Infraestructura y Proyectos, las mismas no han merecido respuesta alguna.
Dudas. Warnes, según la información preliminar que se tiene, es el municipio que mejor recaudación propia genera por las múltiples inversiones privadas y urbanizaciones que se desarrollan.
CERRADA. La plaza principal se halla en pleno trabajo de remodelación y modernización.
IMPUESTOS. Las oficinas de recaudaciones se ven llenas de gente cumpliendo sus obligaciones.
ÚLTIMO. El bloqueo del barrio San Antonio tuvo el acompañamiento de otros distritos.