- El Deber - Samuel: “Hay que estar tranquilos; aunque parte del MAS se reagrupe, no va a ganar”
- Correo del Sur - En vivo: TCP se pronuncia sobre la reelección presidencial
- La Razón - El TCP confirma la inhabilitación electoral de Evo Morales
- La Razón - Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos
- La Razón - Diputados sesionará el jueves y debatirá dos leyes electorales
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico dice que reafirma su compromiso con una unidad “verdadera” y no “mediante pactos oscuros”
- La Patria - Anuncian debate de leyes de paridad de género y preclusión electoral este jueves
- BRÚJULA DIGITAL - Arranca la inscripción de candidatos con un panorama incierto en varias fuerzas políticas
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina considera que Arce fue "sensato" al declinar su candidatura
- BRÚJULA DIGITAL - ANÁLISIS|A Morales y al MAS les llegó la hora - Hernán Terrazas E.
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- BRÚJULA DIGITAL - Camacho: "Arce no renuncia de forma voluntaria, los bolivianos lo obligan"
- El Deber - Evo responde al desafío de Arce: “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa ve que declinación de Arce refleja que se gesta “un pacto de impunidad”
- BRÚJULA DIGITAL - El TCP ratifica la inhabilitación de Evo Morales
- Ahora el Pueblo - Impulsan en Sucre la agenda nacional para garantizar la igualdad política de las mujeres
- VISION 360 - Gobernador de Chuquisaca dice que es de “centro izquierda”, no descarta candidatear por el MAS
- VISION 360 - Abogados de Evo Morales aseguran que “políticamente está habilitado”
- VISION 360 - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua y le cierra la puerta definitivamente a Evo
- VISION 360 - La alianza Libre llama a la unidad de la oposición "en torno a Tuto Quiroga"
- Ahora el Pueblo - Lucho reafirma que el MAS-IPSP está más vivo y fuerte que nunca
- Ahora el Pueblo - Evo suspende la inscripción de su candidatura y critican su marcha
- La Razón - Tras declinatoria de Arce, Libre llama a la unidad en torno a Quiroga
- La Patria - La diputada Choque cuestiona la declinación de Arce a su candidatura
- Urgente BO - Interculturales y campesinos del oficialismo abren la puerta a Andrónico, pero dentro del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Presidente Arce, inicie la transición - Edwin Cacho Herrera
- La Patria - Tras declinación de Arce, Evo insistirá en su candidatura a pesar de inhabilitación y Andrónico llama a unidad
- La Razón - Morales: Solo el pueblo puede pedirme declinar mi candidatura
- Correo del Sur - "No soy candidato": RRSS provocan aclaraciones
- La Patria - Astorga: Morales solo será presidente en Chonchocoro
- La Razón - Andrónico apela por unidad, pero no con la dirigencia política actual
- Urgente BO - Fallo del TCP establece que no procede un tercer mandato continuo y descontinuo
- Urgente BO - El evismo rechaza fallo del TCP que inhabilita a Evo y reafirma su marcha para este viernes
- El Deber - Alcalde de La Paz: “Y en la oposición, ¿cuándo empiezan las declinaciones para construir la unidad?”
- Ahora el Pueblo - Tildan a Camacho y a Samuel de machistas por vulnerar el derecho político de mujeres
- Urgente BO - Alianza Libre llama a la oposición a cerrar filas en torno a Tuto tras declinación de Arce
- Los Tiempos - Evistan confirman caravana y marcha el viernes, pero no inscribirán su sigla
- ABI - TSE inicia la recepción de candidaturas rumbo a las elecciones generales con más de 300 postulantes
- Ahora el Pueblo - Concejal Pacheco pide la anulación de la personería jurídica de la UCS
- La Patria - Declinación de Arce no es voluntaria según Alianza Libre
- Los Tiempos - En inicio de registro de candidatos, sólo se conocen dos binomios; el resto aún define
- Los Tiempos - Arce declina candidatura, pide a Evo imitarlo y a Andrónico luchar por unidad
- Los Tiempos - El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - ¿"Dedazo" o elecciones internas en el oficialismo?
- Correo del Sur - Damián Condori no descarta ir como candidato por el MAS: “Soy de centro izquierda”
- Correo del Sur - TCP ratifica inhabilitación de Evo: La reelección continua y discontinua es inconstitucional
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
Medio: El País
Fecha de la publicación: domingo 10 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En esas, todos los candidatos han empezado a recorrer el país. Por Tarija pasó primero Óscar Ortíz – Demócratas – y esta semana llegó Carlos Mesa, que eligió simbólicamente Tarija – donde se prestó la sigla – para iniciar su primera gira nacional. El interés por Tarija contrasta con el poco aprecio que le hacen otros candidatos que tienen base en la capital, como Jaime Paz, que aún no ha concedido una entrevista en la ciudad.
Equilibrios y pactos
En cualquier caso, la llegada de Mesa era mirada con lupa. La alianza con la agrupación Todos del Gobernador Adrián Oliva define un escenario local que no les gusta a los partidos hasta ahora hegemónicos, como UNIR y Camino al Cambio, que todavía no han definido si participarán o no y si darán apoyo más o menos explícito a alguna candidatura. Tradicionalmente esas decisiones tienen que ver con el reparto de cuotas de poder en forma de curules, pero esta campaña eterna y tan ligada a las subnacionales que llegarán 5 meses después, parece requerir nuevas lógicas. La incertidumbre es un factor esencial para el MAS y para la oposición.
En 2014 y con un escenario similar, aunque con un MAS mucho más fuerte en las encuestas, Samuel Doria Medina articulaba un Frente Amplio que pretendía ser único; a última hora apareció Tuto Quiroga con el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Entonces, Camino al Cambio dio un apoyo muy de última hora a Doria Medina sin confiar del todo en las posibilidades del candidato y UNIR junto al MNR sumaron al PDC, que a la postre acabó siendo clave. El MAS sumó el 61% (51% en Tarija), Unidad Demócrata se quedó en el 27 y Tuto sumó apenas un 9% que contribuyó a garantizar los dos tercios del MAS en la Asamblea Plurinacional.
Actualmente UNIR no gravita y sus voceros han indicado que esperarán hasta abril o mayo a tomar decisiones. Algo similar han indicado en Camino al Cambio, que sin embargo sí habían manifestado previamente su preferencia por Carlos Mesa. Por otro lado, en Todos, que sí han materializado el apoyo formal a Carlos Mesa, también parecen tener roces con el siempre polémico Wilman Cardozo, que se perdió la foto principal con el candidato y acabó renegando en la plaza.
La fecha definitiva será julio, cuando se presenten las listas a diputados y senadores. De las previas se sabe que Carlos Mesa quiere control total sobre su bancada – uno de los aprendizajes de su “Presidencia sitiada” – y que Demócratas tiene mucho interés en Santa Cruz y Potosí y lo que puede significar una bancada propia que de mayorías a uno u otro lado.
Los nervios del MAS
Si en la oposición hay nervios, no hay menos en el MAS y particularmente en el MAS Tarija. El dato de las primarias ha evidenciado lo que desde hace tiempo se narra en las crónicas. El poder real se ha entregado a personas poco comprometidas con lo orgánico que no han dudado en generar una especie de realidad paralela para distraer al poder central.
Reprimenda
El MAS Tarija fue la departamental que menos militancia movilizó entre sus inscritos para las Primarias
Cuando Carlos Acosta – presidente del MAS Tarija tras un Congreso accidentado – aseguró que había 57.000 militantes inscritos en Tarija, más de un 20% del padrón, más de uno se echó las manos a la cabeza. El resultado fue que con un 37%, Tarija fue la regional que menos militantes movilizó.
Las palabras del presidente Evo Morales al día siguiente de las Primarias en Padcaya culpando a los manejos del TSE liberó inicialmente a los dirigentes de la sombra de la sospecha, pero en la gestión menuda posterior se han empezado a ajustar cuentas.
La vieja guardia reclamó esta semana un retorno a la ideología más izquierdista y nacionalista de los orígenes. Los alcaldes evalúan sus acuerdos con los campesinos. El equipo de Condori y sus aliados parlamentarios se encuentran en la mira por una gestión que dejó demasiados considerandos. El objetivo sigue siendo mantenerse vigente para encontrar acomodo en lo nacional o en una buena descentralizada. El pulso en el MAS recién también ha comenzado.