- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: sábado 09 de febrero de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas en materia hidrocarburífera
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El bloqueo inició el pasado miércoles a las 05.00 de la mañana. Un grupo de comunarios de Chiquiacá convocó a las subcentrales de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía en busca de apoyo para frenar la intromisión de los trabajadores de Petrobras.
Los pobladores manifestaron que las autoridades de turno traicionaron la decisión colectiva de la comunidad y dieron curso al ingreso de la transnacional sin la autorización ni la consulta previa como requisito que establece la Constitución Política del Estado (CPE).
“Les han cortado la luz”, indicó la secretaria de la subcentral de Pampa Grande, Amanda Colque. La comida y el agua también se les agotó. Los comunarios que se encuentran realizando el bloqueo no recibieron la ayuda de ninguna autoridad. La Gobernación tampoco se manifestó ante la problemática y algunos vehículos de la Subgobernación de Entre Ríos pasaron por el punto de bloqueo pero no se internaron en la búsqueda de una posible solución.
Son aproximadamente 30 personas de distintos puntos de la Reserva Nacional de Flora y Fauna que se enfrentan al hostigamiento de los trabajadores de Petrobras, quienes afirman que cuentan con la documentación requerida para realizar los trabajos hidrocarburíferos.
La resistencia de las comunidades conlleva sacrificios. “Nos tenemos que ausentar de nuestras casas. Hace días que no veo a mi familia, pero estamos aquí en defensa de la vida, en defensa de Tariquía”, manifestó.
Por su parte, la asambleísta de la Comisión de Derechos Humanos, María Lourdes Vaca, reprochó la actitud del Gobierno nacional de pasar por alto la decisión de la población al rechazar el ingreso de las petroleras en el área protegida de la Reserva. A pesar de la marcha, de los bloqueos y las diversas manifestaciones que se realizaron en las últimas dos gestiones las autoridades nacionales continuaron con su objetivo.
“Parece que quieren ingresar inevitablemente. Sin embargo, hasta este momento persiste el bloqueo y se lo esta reforzando. Estamos en contacto con las dirigentes Paola Gareca y Amanda Colque quienes pidieron apoyo institucional. Hace dos días las empresas trataron de incidir y de exigir el ingreso, pero los comunarios hicieron resistencia”, explicó Vaca.
Los comunarios advirtieron que no descansarán hasta que la petrolera se retire de su zona. Caso contrario informaron que se realizarán bloqueos de las rutas más importantes como el camino al Chaco.
Comunarios denuncian vulneraciónde derechos
La dirigente de la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, Paola Gareca, informó que los derechos humanos de los comunarios fueron vulnerados en varias ocasiones por parte de las autoridades estatales, por los funcionarios y trabajadores de Petrobras.
Los amedrentamientos, amenazas y maltratos verbales se convirtieron en el trato que los pobladores que no se encuentran de acuerdo con la exploración petrolera deben enfrentar cuando les toca resistir al ingreso de la transnacional. Gareca pidió que instituciones y organismos en defensa de los derechos humanos como la Defensoría del Pueblo puedan intervenir, las autoridades departamentales como la Gobernación y la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).
La delegada defensorial de Tarija, Carola Romero, indicó que están monitoreando la problemática y buscarán reunirse con ambas partes. “Es importante que sea gente del lugar para que la información no sea manipulada”, explicó.