- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: jueves 07 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Que tengamos la misma salud hoy, 13 años después de gobierno de Evo Morales, que la que teníamos cuando Carlos Mesa era presidente. Y resulta que hoy, tanto Evo Morales como Carlos Mesa, quieren volver a ser presidentes cuando no resolvieron, cuando no hicieron nada, para justificar querer seguir siéndolo.
Cuando Carlos Mesa, durante su gobierno, no arregló los problemas que teníamos en el país y hoy continuamos con esos mismos problemas después de 13 años (de gobierno) de Evo Morales. Por eso queremos un cambio para el siglo XXI, para modernizar Bolivia, para todos tengamos oportunidades y podamos prosperar en nuestra propia tierra”, manifestó el candidato presidencial.
Plantea el
federalismo
El candidato por la alianza Bolivia dijo No, Oscar Ortiz, reveló ayer jueves que enfoca su plan de gobierno hacia el republicanismo y el federalismo, en caso de ganar las elecciones generales de octubre próximo.
Consultado por los periodistas sobre cuáles son los ejes fundamentales de su plan de gobierno y propuesta electoral, el opositor dijo que está “concentrado en dos puntos: la recuperación del republicanismo democrático y la federalización de las autonomías”.
Para el diputado Lino Cárdenas, del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Ortiz “plantea un retroceso”.
“Levantar las banderas del federalismo es un absurdo y genera a la gente alguna ilusión de que implantando ese modelo de Estado se podría cambiar la historia del país. Eso no va ocurrir”, señaló.