- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 07 de febrero de 2019
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de estas elecciones, definitivamente lo objetivo y palpable que se puede mencionar que perdimos todos los bolivianos como consecuencia del capricho gubernamental, son 27 millones de bolivianos, los cuales no me referiré siquiera para que pudieron haber servido en este país tan pobre y con tantas necesidades.
Por otro lado, nos demostraron de manera clara a todos, lo mal vista que está la administración pública y la clase política para los electores, toda vez que si bien es cierto que los partidos opositores, pidieron no ir a votar, pero a la vez y de manera contraria el partido de gobierno, pese a toda su estructura partidaria y la de instituciones públicas bajo su brazo, no pudo llegar a un respetable porcentaje de votación. Es decir, el ausentismo fue el gran triunfador de estas elecciones, restándole legitimidad a todas luces a este proceso.
Así también y de manera lamentable, nos demostró que si bien el pueblo está cansado de este mal gobierno, también nos desnudó que los partidos y líderes de alcance nacional, aún no están preparados para desprenderse de la angurria de poder ya que ninguno fue capaz de soltar la rienda y hacerse a un lado para permitir la postulación de un solo líder nacional de oposición, así que aunque nos duela mucho, de líderes nacionales de oposición, aún nos falta mucho.
Los masistas de alguna manera, con este acto, consiguieron su objetivo, el de intentar legalizar la ilegal repostulación de su candidato; digo de alguna manera, ya que al haber tenido veedores de la OEA, para verificar el proceso, tal vez le dieron un manto de legalidad a su show, pero a la vez me pregunto, ¿Cómo hubiera rechazado participar la OEA de este proceso?; es decir, sabemos que el MAS maneja cuanta institución pública existe en Bolivia, con lo cual, seguros estén que han debido cumplir con los requisitos mínimos para poder llevar adelante un proceso electoral dentro del país y así invitar a veedores; pero a la vez, todos sabemos que este gobierno hace todo cuanto le place sin escuchar al pueblo, y que pese a tener un referéndum que le dice no a Morales Ayma, él y su grupo, de todas formas seguirá con su plan. Otro aspecto claro que debe ser analizado, es que por el universo de posibles votantes y de los que votaron, a más allá del partido, estas primarias, quedaron sin lo más mínimo de legitimidad. Debemos tomar en cuenta que si bien por ahora les puede servir, el tener un pequeño atisbo de legalidad para su proceso, pero al no tener nada de legitimidad, tarde o temprano, ese pequeño pero importante dato, les pasará factura a los azules, ya que la legitimidad en tema electoral, es la base misma de sustento del poder que dicen ostentar.
En fin, todos perdimos, el MAS se da cuenta que su líder y su periodo, pueden estar llegando a su final, pero a la vez nos ubica que falta mucho para generar unidad en contra de esta cuasi tiranía, y los bolivianos seguimos perdiendo dinero gracias a esta nefasta administración pública.