- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 06 de febrero de 2019
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fernando Barral Zegarra
Los pobladores de Chiquiacá, provincia O’Connor de Tarija, bloquearán el camino principal de la zona para evitar el ingreso de la empresa petrolera que prevé una perforación exploratoria tras los trabajos de sísmica efectuados hace poco.
La información es de la dirigente de la Subcentral de Tariquía, Cecilia Chavarría Acosta, quien también es miembro de la Coordinadora Nacional de Tierras Originario Campesinas (CONTIOCAP) formadas en el Congreso efectuado en esta Reserva.
La representante dijo que se decidió el ingreso de la petrolera por parte del gobierno, vulnerando el derecho que tienen a la Consulta previa, establecida en la Constitución, no se consultó a nadie de la zona para este ingreso.
La medida de presión será indefinida pese a los intentos del gobierno de evitarlo, a través de la división de los pobladores y comunarios, creando organizaciones paralelas y recurriendo a otras acciones de cooptación.
“Hay una injerencia del gobierno, está manipulando la comunicación en todo sentido de la palabra, vulnera nuestros derechos, no nos consultaron”, sostuvo al admitir que hay intentos de fracturar la organización sindical.
“Eso se ha visto en todos los pueblos que están afectados, el propósito del gobierno es dividir, cooptar con los dirigentes, eso se está viendo en Tariquía, pero el grupo que está con el gobierno es minoritario”, aseguró la representante.
La representante admitió que ya en los trabajos previos a la exploración, en la sísmica y trabajos topográficos, ya se vieron algunos impactos en el medio ambiente, que se pueden agudizar si la petrolera inicia la perforación.
En la etapa de sísmica enChiquiacá, se utilizó dinamito y es probable que sea peor más adelante, prosiguió al revelar que también hay amenazas probablemente del gobierno para los líderes que se oponen a la presa.
La representante aclaró que Chiquiacá está dentro la Reserva Nacional de Flora y Fauna “Tariquía” y por eso la posición que tienen. Esta Reserva abarca varias provincias de Tarija, entre ellas Arce que tiene dos capitales, Padcaya y Bermejo, además está O’Connor donde está el campo Margarita.
“No vamos a permitir que ingresen”, sostuvo la dirigente que estaba acompañada de la Presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos (HH UU) Teresa Rojas Tito, quien aseguró el respaldo de su organización ante este nuevo intento gubernamental.