- El Deber - Por primera vez delegados políticos en mesas de votación contarán con lista de electores para su control
- VISION 360 - Radio Kawsachun Coca vuelve a difundir encuestas falsas
- El Diario - El miedo se ha instalado como eje central de campañas políticas
- El Diario - Comisión de Constitución de Diputados pide informe al TSE sobre proceso electoral
- Ahora el Pueblo - El diálogo fortalece la transparencia en la votación
- Ahora el Pueblo - TSE refuerza el resguardo del voto con innovaciones para la maleta electoral
- Ahora el Pueblo - TED Oruro inicia capacitación de jurados electorales en la ciudad y las provincias
- UNITEL - “Vamos con la idea correcta”, dice vocero de Libre, que apuesta al “voto por convicción” y al contacto con los electores
- UNITEL - “No es solo marcar una papeleta, es decidir el rumbo de Bolivia”: Arce llama a participar en los comicios
- UNITEL - Encuesta: Samuel y Tuto lideran la intención de voto y se perfilan para una segunda vuelta
- Correo del Sur - Coordinadora de la Mujer pide sancionar el acoso político que sufren candidatas de distintos frentes
- UNITEL - Encuentro por la Reconstrucción de Bolivia será este jueves con cuatro candidatos de oposición
- Correo del Sur - Samuel ve posible estrechar relaciones con Milei, pero también con Lula
- La Estrella del Oriente - Bolivia aplica más de 7.200 dosis contra el sarampión en un solo día
- Sumando Voces - El 43% de jóvenes en 5 ciudades no se sienten representados por ningún político y un 41% desconfía de la política
- La Estrella del Oriente - Delegados políticos en mesas contarán con lista de electores
- La Patria - Ninguna agrupación política solicitó permiso para colocar propaganda en Oruro
- Urgente BO - Claros denuncia que el voto nulo promovido por evistas perjudica a Andrónico y favorece a la derecha
- El Deber - Este jueves, los candidatos opositores se reunirán en Santa Cruz, con el fin de construir unidad
- Los Tiempos - Encuesta: Samuel y Tuto continúan liderando; indecisos suben al 12,4%
- El Diario - Campaña por el voto nulo es irresponsable
- VISION 360 - Arce llama al voto y Arias es abucheado: los entretelones de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Paz
- Correo del Sur - MAS y Alianza Popular no asistieron a reunión para comprometer a candidatos con Chuquisaca
- Correo del Sur - Identifican cinco casos de acoso y violencia política
- Correo del Sur - Hay más desinformación en este proceso electoral
- Correo del Sur - Cierra ciclo de debates e instan al voto informado
- Correo del Sur - Candidatos opositores se reúnen este jueves en encuentro convocado por cívicos en Santa Cruz
- El Diario - “Quiroga y Samuel no han convencido” a indecisos y las facciones del MAS son “el gran perdedor”
- Correo del Sur - Morena ratifica su retiro de las elecciones del 17 de agosto y alista trámites ante el TSE
- Correo del Sur - Elecciones planean en reflexiones de cientistas políticos
- El Deber - Partidos proponen reformar la CPE para elegir a magistrados y limitar atribuciones del TCP
- El Día - El impacto del voto nulo: Claros advierte sobre las consecuencias para Andrónico y la ventaja para la derecha
- El Deber - Hay 8 en carrera: Morena declina y surgen dudas sobre su legitimidad
- El Deber - Exvocales: ni votos blancos ni votos nulos influyen en la asignación de escaños
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 04 de febrero de 2019
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Sandoval presentó su renuncia irrevocable al cargo el 30 de enero por desacuerdos éticos y democráticos en el TSE que le impidieron tener el espacio suficiente y adecuado para continuar trabajando.
"Para mí los resultados electorales, el voto del pueblo, no es transable, tal vez lo que estoy diciendo no va a gustar a muchos, pueden decepcionarse, no me interesa, el resultado no se transa", remarcó la exautoridad en referencia a la habilitación del binomio Evo Morales - Álvaro García Linera, por parte del TSE, pese a que el resultado del referéndum constitucional de febrero de 2016 les quitaba esa posibilidad.
Sandoval explicó, en una entrevista realizada por Cronistas Latinoamericanos, que para tratar la habilitación del binomio oficialista, se contraponían dos leyes: El resultado del referéndum constitucional de febrero de 2016, que es vinculante, y el fallo del Tribunal Constitucional, que permitía la postulación indefinida, de cumplimiento obligatorio y que se debía obedecer.
Indicó que en esa ocasión, en el plano meramente jurídico, su voto fue disidente respecto a los votos de habilitación de sus demás colegas. Pero aclaró, que en cuanto a su convicción democrática, para ella "no hay dudas de que la soberanía reside en el pueblo, el pueblo es soberano y dio una votación contraria a la modificación de la Constitución".
En ese sentido remarcó que la democracia no es solo un medio para llegar al poder y ejercer un proyecto político, sino "la democracia es una forma de gobierno porque no somos monarquía, es decir tenemos la posibilidad de participar y ejercer nuestros derechos políticos".
También recordó que el debate sobre el reglamento de la Ley de Organizaciones Políticas fue bien detallado y se quedó que las elecciones primarias no deberían ser en enero de 2019, como ocurrió, sino que debería ser progresivo, "que las organizaciones políticas que estuvieran preparadas que participen en las primarias y las que no, lo vayan haciendo poco a poco hasta llegar a 2024, pero la posición mayoritaria del TSE fue que se podían hacer y que se hagan en enero".
Sandoval indicó que le gustaría regresar al ámbito electoral, pero descartó incursionar al escenario político con una candidatura o un cargo en el Ejecutivo. Dijo que por ahora hará una pausa y se abocará al ámbito académico.